Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es lunes, 24 de febrero de 2025

Pide Castro Cosío que la Secretaría de Finanzas explique el destino de 3 mil MDP que señala la ASF

• “No tenemos por qué ocultar nada… si hay errores administrativos que los corrijan”, precisó el gobernador Sudcaliforniano.

Pide Castro Cosío que la Secretaría de Finanzas explique el destino de 3 mil MDP que señala la ASF

 

La Paz, Baja California Sur.- Víctor Manuel Castro Cosío, gobernador de Baja California Sur (BCS), mediante entrevista, se comprometió a que la Secretaria de Finanzas de la administración estatal de una explicación sobre los 3 mil millones de pesos del recurso federal, que no ha solventado y por lo que se señaló a la administración que Castro Cosío preside.

 

Esto por los resultados que la Auditoria Superior de la Federación (ASF) presentó el pasado 20 de febrero donde informó que no se solventaron más de 51 mil millones de pesos del recurso federal respecto al 2023, de los cuales Baja California Sur, no aclaró el destino 3 mil millones de pesos.

 

Al respecto, el titular del ejecutivo informó que su administración no ha desviado un solo peso del recurso público, sin embargo, se comprometió a que la titular de la Secretaria de Finanzas, Bertha Montaño Cota, ofrezca un informe preciso del por que no se aclaró y que pasó con esos recursos.

 

“Me comprometo a que la próxima semana se realice este informe ante ustedes (los medios de comunicación) para que se aclare, seguramente por un error administrativo no se solventaron estos recursos, por que en mi administración todos los recursos se manejan de manera transparente” precisó Castro Cosío.

 

Agregó que sería impensable que la presidenta Claudia Sheinbaum, así como el Sistema de Administración Tributaria (SAT) siguieran confiando en su proceder como administrador de una entidad, si no se hubieran realizado bien las cosas, e insistió en que pedirá explicaciones a Montaño Cota para esta última semana de febrero.

 

El gobierno del estado, tiene 30 días hábiles, a partir de la publicación de los resultados, para aclarar el destino de los recursos señalados por la ASF.