• Este tipo de reuniones, son de vital importancia para mejor la atención de incendios foresta-les, ya que la preparación y coordinación interinstitucional son pieza clave en la gestión de es-te tipo de fenómenos, así como para reforzar la cultura de la prevención en esta materia.
La Paz, Baja
California Sur. - El titular de la Subsecretaría de Protección Civil de Baja
California Sur, Héctor Amparano Herrera, se encuentra presente en la Reunión
Nacional de Protección Civil “Incendios Forestales 2025”, organizada por la
Coordinación Nacional de Protección Civil, la cual concluye este viernes siete
de febrero en Toluca, Estado de México.
El servidor
público estatal mencionó que, este tipo de reuniones, son de vital importancia
para mejor la atención de incendios forestales, ya que la preparación y
coordinación interinstitucional son pieza clave en la gestión de este tipo de
fenómenos, así como para reforzar la cultura de la prevención en esta materia.
Agregó que,
si bien la vegetación de la entidad, en su mayoría, no cuenta con grandes
bosques como otros estados del país, si se presentan incendios en zonas de
pastizales y palmares, como los que existen en localidades de Todos Santos, San
José del Cabo, San José de Comondú y Heroica Mulegé, por lo que siempre debemos
estar preparados para actuar de manera rápida y oportuna, indicó.
Amparano
Herrera, apuntó que, de acuerdo a las estadísticas de la Comisión Nacional
Forestal (CONAFOR), del total de incendios forestales registrados, tan solo el
2% son de origen natural, siendo 98% el restante, los casos provocados por
descuido humano.
Finalmente,
reconoció la labor que realiza personal de CONAFOR, fuerzas armadas, cuerpos de
bomberos, equipos de emergencia, grupos voluntarios y de todas las autoridades
que participan en el combate de incendios forestales, así como también de la
sociedad civil que de manera activa se suma a estas acciones de prevención y
mitigación.