• La Dirección Municipal de Educación se comprometió a indagar en el tema, pero solo la Secre-taría puede asignar a los docentes.
San José del Cabo, Baja California Sur.- Padres y madres de familia en
el municipio de Los Cabos expresaron su preocupación por la falta de docentes
en escuelas de educación primaria; la Dirección de Educación reiteró que la
ausencia de docentes es por los protocolos de la Unidad del Sistema para
la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM).
Tal como lo dio a conocer Diario El Independiente a finales del mes de
enero, el magisterio expresó la inconformidad por la falta de renovación
de contratos a maestras y maestros de todo Baja California Sur (BCS). Además,
señalaron que el protocolo de asignación de plazas es complicado y el número de
espacios no basta para los cientos de docentes en espera de ser asignados a un
grupo.
Algunos grupos no cuentan con un docente desde el pasado mes de
diciembre, como es el caso de los jóvenes
de quinto grado de la escuela Encarnación Cosío
en la colonia Villas de Cortez en San José del Cabo.
Dalila, madre de un menor en este plantel comentó que en su caso tiene aún mayor rezago pues desde septiembre no
tienen a un maestro fijo; primero tuvieron a un suplente y luego el sub
director tuvo que ocupar el lugar, pero afectando a sus responsabilidades como
autoridad en la institución y no estando 100% en el salón.
"No se duda de su capacidad, pero él es el
subdirector, necesitamos un profesor para que el cumpla sus funciones. Que
tengan a un maestro con el que agarren ritmo... el estar cambiando de profesor
les repercute, cuando apenas se acostumbran a trabajar con un profesor se les
pone otro y es un derecho la educación continua para
ellos", expresó.
Agregó además que es de conocimiento de los padres de familia que
"recurso humano hay, profesores sobran", pero no son colocados en los
lugares con más demanda.
Se acercaron a la Dirección de Educación encabezada por Juana Ortiz,
para pedirle su gestión ante autoridades estatales y federales para atender el
tema de inmediato.
Ortiz comentó que se hará el debido llamado, sin embargo es la
Secretaría de Educación Pública a través de la misma USICAMM quien tiene la facultad para resolver el tema.
"Nosotros como Ayuntamiento apoyamos a la escuela en algunas
necesidades pero le compete a la SEP esto, estamos en enlace con la secretaria
para que los niños sean atendidos como es debido... pero es esta instancia la
que tiene la posibilidad porque ellos cuentan con el sistema para cubrir los
espacios", declaró.