• Cardiopatías congénitas en general no son curables.
La Paz, B aja
California Sur.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja
California Sur (BCS) otorga un diagnóstico y tratamiento multidisciplinario
oportuno a los recién nacidos que presentan una cardiopatía congénita, con el
objetivo de garantizar que un niño con una malformación cardiaca sea atendido,
acompañado y dirigido hacia la edad adulta y que tenga una buena calidad de
vida.
La
coordinadora auxiliar en Segundo Nivel de Atención, doctora Rosario López
Azotla, señaló que este padecimiento radica en malformaciones del sistema
cardiovascular, es decir, de las cavidades cardíacas y los grandes vasos del
corazón que le acompañan.
Explicó que
son inexistentes los factores definidos que se registren como causa directa de
una cardiopatía congénita, lo que significa que puede ser multifactorial como
la edad de la madre, algunos medicamentos ingeridos durante el embarazo y
posibles síndromes genéticos que predisponen al desarrollo de malformaciones
cardíacas.
Refirió que,
las cardiopatías congénitas pueden tener tratamiento médico o quirúrgico, para
poder llegar a tener una calidad de vida favorable; sin embargo, siempre van a
necesitar alguna atención médica especial.
En el IMSS
todo paciente que nace en las unidades médicas hospitalarias tiene un tamizaje
cardiaco a las 24 horas de vida para detectar de manera temprana la posibilidad
de una cardiopatía congénita.
La experta en
salud dijo que el trabajo del equipo multidisciplinario es fundamental en la
atención del paciente con cardiopatía congénita.