Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es viernes, 7 de febrero de 2025

OCI: Necesarias las auditorías externas en Ayuntamiento de Los Cabos para garantizar transparen-cia

• La norma internacional ISO 18091 señala que un auditor externo debe revisar las finanzas, pero en 10 años, no se ha realizado esta práctica.

OCI: Necesarias las auditorías externas en Ayuntamiento de Los Cabos para garantizar transparen-cia

 

 

San José del Cabo, Baja California Sur.-  En reciente encuentro con medios de comunicación la directora del Observatorio Ciudadano Integral de Los Cabos (OCI) Margarita Díaz señaló la necesidad de que existan auditorías internas en el Ayuntamiento local, que garantice la transparencia en el uso de recursos públicos por parte de los gobernantes.

 

Díaz explicó que durante al menos cuatro administraciones - tomando en cuenta la recién iniciada por Christian Agúndez Gómez - han aceptado trabajar con el OCI, quien se han encargado de insistir en el uso de la Norma Internacional ISO 18091 que establece directrices para que los gobiernos locales implementen un sistema de gestión de la calidad.

 

La ISO establece en el rubro de "Transparencia y comunicación" que debe haber accesibilidad a la información pública y se verifiquen impactos sociales. Pero sobre todo, debe haber auditorías internas y externas.

 

"Hay un indicador que se llama finanzas sanas, en donde no se ha cumplido en 10 años porque la norma solicita una auditoría de un auditor externo y no lo han contratado. Se tiene solo auditorías internas. A nosotros nos informan que las realizan y si se abrieron expedientes a servidores públicos, pero no se realiza conforme al sistema de gestión", dijo.

 

Cabe señalar que recientemente la Fiscalía Anticorrupción de Baja California Sur comenzó el año pasado con un proceso penal contra el ex alcalde de Los Cabos Oscar Leggs Castro, así como otros ex funcionarios, por el delito de abuso de autoridad por simulación, por irregularidades en el gasto de 14 millones de pesos para la contratación de una empresa gestora de créditos. Resalta que es el primer proceso de este tipo a nivel local tras la creación de la Fiscalía 

 

Si el sistema de gestión se aplicará como es debido, podrían vigilar y prevenir el mal uso y opacidad en uso de recursos públicos, afirmó Díaz. "Estos años han sido omisos en en integrar el sistema de gestión de calidad, por lo tanto no se pueden tener mejores resultados, porque no definen sus procesos y no saben donde deben reforzar el trabajo".

 

Agregó la representante ciudadana que todas las direcciones o dependencias deben trabajar de forma integral en estos escenarios.