Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es jueves, 20 de febrero de 2025

Observan alza de remesas a frontera norte de México por temor a Trump

• Connacionales se apresuran a transferir dinero a sus familiares ante una potencial deporta-ción, según el presidente del Colegio de Contadores Públicos de Tijuana.

Observan alza de remesas a frontera norte de México por temor a Trump

Fotogalería


 

 

Estado de México. - El temor a las deportaciones masivas del presidente Donald Trump y las redadas han propiciado un incremento en el envío de remesas a la frontera norte de México, informó este lunes Sergio Vázquez, presidente del Colegio de Contadores Públicos de Tijuana.

 

El líder de los contadores de la mayor ciudad en la frontera de México con Estados Unidos aseguró a los medios que Trump ha llevado “a un estado de psicosis a miles de personas connacionales”, quienes están apresurándose a transferir dinero a sus familiares ante una potencial deportación.

 

“Suena lógico que quienes están allá y tienen un guardadito, y no saben si el día de mañana van a estar en casa porque los pueden deportar, lo más sano es que transfieran ese dinero a sus familiares en México para tenerlo seguro y que, en caso de la deportación, no se quede el dinero en el extranjero y poder usarlo”, refirió.

 

El especialista agregó que el incremento tiene que ver con la necesidad de las personas de garantizarse una estabilidad económica en caso de verse obligados a regresar a sus lugares de origen.

 

“El temor a la deportación motiva a nuestros compatriotas a enviar más dólares a México para proteger su patrimonio ante un eventual retorno”, precisó.

 

La situación en la frontera norte contrasta con el sur de México, pues las remesas han caído en 40% en febrero en San Cristóbal de las Casas, el municipio que más percibe estos ingresos y que está en Chiapas.

 

Las remesas se han desacelerado en México, pues a pesar de 11 años de incrementos, incluyendo una subida del 2.3% en 2024, hasta un récord de casi 65,000 millones de dólares, en marzo pasado terminó una racha de 46 meses con crecimientos interanuales consecutivos.

 

Beneficio para el tipo de cambio

El presidente del Colegio de Contadores Públicos destacó que este incremento de las remesas también ha favorecido la estabilidad del tipo de cambio en México.

 

“Recordemos que el tipo de cambio está relacionado de alguna manera con la oferta y demanda de las divisas del dólar, entonces, si están llegando muchos dólares al país, esto quiere decir que hay abundancia de esta moneda y esto de alguna manera frena la devaluación”, señaló.

 

Temor latente entre mexicanos

 

María de los Ángeles Hernández, quien es beneficiaria y receptora de divisas enviadas por uno de sus hijos, coincidió en que él le ha manifestado que “tiene temor de perderlo todo” tras más de seis años en Estados Unidos.

 

“Sí, me ha dicho que sí tiene miedo y que sus compañeros están en la misma situación, porque, imagínate, que después de tantos años que llevan trabajando allá para tener un dinerito, de un día para otro lo pueda perder en una de malas que les toque ser regresados”, compartió.

 

La mujer señaló que, antes del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, su hijo solía mandarle dinero de manera mensual, pero de enero a la fecha le ha estado enviando cada semana para asegurarse de que el dinero no se quede en Estados Unidos.