• México cumplió con el fallo de un grupo de especialistas del T-MEC y reanudó la importación de maíz transgénico desde EE.UU.
Fotogalería
Estado de
México. - A partir de este jueves México
reanudará las importaciones de maíz
transgénico desde Estados Unidos.
Lo anterior
tras la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF)
del acuerdo por el que se deja sin efectos el decreto de
febrero de 2023 por el que se establecieron acciones en materia de glifosato y
maíz genéticamente modificado.
En diciembre
pasado el informe final de un grupo conformado por tres especialistas del T-MEC
concluyó que las medidas implementadas
por México para prohibir la importación de maíz
genéticamente modificado no cumplen con los estándares internacionales y
científicos requeridos por el tratado.
La disputa
giró desde entonces alrededor de las medidas del Gobierno mexicano que prohíben
el uso de maíz transgénico para consumo humano y establecen una gradual
sustitución.
Según el
panel, estas medidas no se basan en una evaluación de riesgos adecuada ni en la
evidencia científica necesaria, lo que constituye una violación de
los principios del T-MEC, que requieren políticas comerciales basadas en
la ciencia.
Conforme a
las reglas del tratado, México tenía un plazo de 45 días, a partir del 20 de
diciembre para cumplir con el fallo y adecuar sus medidas de acuerdo con las
conclusiones del panel.
A la par del
fallo, la presidenta Claudia Sheinbaum envió en enero pasado al Congreso de la Unión
una reforma a los artículos 4 y 27 constitucionales, a fin de
establecer al maíz como “elemento de identidad nacional” y favorecer las técnicas
agroecológicas para su siembra, con lo que quedaría prohibida la siembra
transgénica.