Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es jueves, 20 de febrero de 2025

México mantendrá relación comercial con China pese amenaza de aranceles de Trump

• Pese a afirmar que continuará el comercio con China, Sheinbaum destacó que con el Plan Mé-xico el objetivo es aumentar una parte de las importaciones que se tienen del país asiático pa-ra producirlas a nivel nacional.

México mantendrá relación comercial con China pese amenaza de aranceles de Trump

Fotogalería


 

 

Estado de México. - La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este viernes que mantendrá como hasta ahora el intercambio comercial con China, pese al riesgo de imposición de aranceles del 25% al acero y aluminio del presidente estadounidense, Donald Trump.

 

“Nosotros privilegiamos la coordinación, evidentemente, con el Tratado Comercial que tenemos con Estados Unidos y Canadá (TMEC) porque eso nos da enormes ventajas. Eso no quiere decir que no haya comercio con China, hay comercio con China”, afirmó.

 

No obstante, señaló que, con el Plan México, un proyecto de largo plazo que apuesta por el desarrollo regional del país, el objetivo es aumentar una parte de las importaciones que se tienen de China para producirlas en México.

 

“Hay muchísimas cosas que se pueden fabricar en México que no necesitamos estar importando. Entonces estamos trabajando con los empresarios mexicanos para que la cadena de valor en nuestro país aumente, esa es una de las políticas que tenemos”, reiteró.

 

Sheinbaum descarta acuerdo comercial con China similar al TMEC

 

Insistió que se privilegiarán los tratados comerciales que tiene México con otros países, y descartó que pueda firmar un tratado con China, pero afirmó que el intercambio comercial seguirá con aquel país “como está ahora”.

 

Durante las últimas dos décadas, la inversión extranjera directa (IED) en México ha sido dominada por Estados Unidos, mientras que China ha mostrado un crecimiento progresivo, lo que ha llevado a las actuales tensiones comerciales en la zona y a que México se haya visto inmerso en el fuego cruzado entre Washington y Pekín.

 

La inversión estadounidense superó consistentemente los 6,000 millones de dólares anuales, con un máximo histórico superior a los 22,000 millones de dólares. 

 

Por su parte, China ha pasado de inversiones marginales a rebasar los 570 millones de dólares en algunos años, marcando una tendencia de mayor participación en el mercado mexicano.