Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es miercoles, 12 de febrero de 2025

Más de 100 mil estudiantes de BCS recibirán becas del Bienestar en 2025

• La inversión en apoyos estudiantiles alcanzará casi 800 millones de pesos en la entidad.

Más de 100 mil estudiantes de BCS recibirán becas del Bienestar en 2025

 

La Paz, Baja California Sur.-  Durante el 2025, más de 102 mil estudiantes en Baja California Sur serán beneficiados con becas otorgadas por los programas para el Bienestar, con una inversión cercana a los 800 millones de pesos, informó Yanssen Weichselbaum, delegada de Programas para el Bienestar en la entidad.

 

Estos apoyos incluyen becas para educación básica, media superior y superior, con la novedad de que a partir de este año, las becas para estudiantes de secundaria y preparatoria serán universales, garantizando que todos los jóvenes en estos niveles educativos tengan acceso al apoyo económico.

 

En el caso del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, que otorga una beca mensual equivalente a un salario mínimo a jóvenes que se capacitan en centros de trabajo, se anunció la apertura de la plataforma para nuevos registros.

 

Este programa requiere que los beneficiarios cumplan con 20 horas de capacitación a la semana, lo que ha permitido que 6 de cada 10 jóvenes logren insertarse en un empleo formal tras concluir su participación. En Baja California Sur, más de 1,500 jóvenes se capacitaron en el 2024 con este apoyo.

 

Además, el 10 de febrero se abrió la plataforma para que los estudiantes universitarios puedan registrarse y solicitar una beca. A nivel nacional, se han habilitado 400,000 espacios para este programa, el cual otorga montos diferenciados según el semestre, la carrera y si el estudiante se encuentra en prácticas profesionales.

 

Baja California Sur destaca como una de las entidades con mayor número de universidades por habitante, lo que indica que un alto número de jóvenes podrá beneficiarse con este apoyo económico para continuar sus estudios.

 

Hasta el cierre de 2024, el padrón de estudiantes beneficiados con becas en BCS alcanzó 64,000 jóvenes, cifra que se espera aumente en 2025 con la incorporación de 42,000 nuevos registros, sumando un total de más de 100,000 beneficiarios entre educación básica, media superior y superior.

 

El impacto económico de estos programas en el país es significativo, con una derrama de más de 130,000 millones de pesos desde su inicio en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.

 

Con estos apoyos, el gobierno federal busca garantizar que los jóvenes de Baja California Sur y de todo el país cuenten con oportunidades para continuar sus estudios y acceder a mejores condiciones laborales en el futuro.