• “Fue un evento organizado por el Ayuntamiento”; afirma el gobernador que con este tipo de conciertos se evita que la ciudadanía tenga que viajar para ver artistas internacionales y con-sideró que los futuros gobiernos municipales enfrentarán el reto de mantener este nivel de espectáculos.
La Paz,
Baja California Sur.- El gobernador de Baja California Sur (BCS), Víctor Manuel
Castro Cosío, justificó la condonación de impuestos a la empresa Clean Up, organizadora
del concierto de Chayanne, argumentando que fue parte de los eventos del
Carnaval y que este tipo de beneficios fiscales se otorgan regularmente en
espectáculos de impacto comunitario.
En sus
declaraciones, Castro Cosío explicó que no se cobró el pago de boletaje ni la
contratación de policías auxiliares, ya que el concierto fue gestionado por el
Ayuntamiento. "Todos han dado cuenta de eso. No es nada extraño. Hay
condonación de impuestos en estos eventos que son de impacto a la
comunidad", afirmó.
El
gobernador defendió la medida asegurando que busca facilitar la realización de
espectáculos de alto nivel sin representar un costo excesivo para la población.
“Si es el propio ayuntamiento que está impulsando la actividad, es correcto que
hagamos lo más posible para evitar gastos excesivos. No pasa nada. La gente lo
comprende bien”, señaló.
Castro
Cosío también comparó la situación con eventos similares en otros municipios y
estados, destacando que en Los Cabos se han llevado a cabo conciertos de
artistas reconocidos como Los Tigres del Norte sin mayor controversia. "En
el Zócalo se invierte para traer artistas de alto nivel y no pasa nada. Nadie
dice nada", comentó.
Sobre las
críticas que cuestionan la inversión en espectáculos en lugar de
infraestructura, el mandatario aclaró que los ayuntamientos no son responsables
de la pavimentación de calles y que este tipo de eventos generan beneficios
económicos. “Una señora decía que hay muchas calles sin pavimentar. Primero, el
ayuntamiento no pavimenta. Segundo, tiene a bien organizar eventos de este
nivel que se pagan solos. Nomás que se dé a conocer eso”, afirmó.
El
gobernador señaló que con este tipo de conciertos se evita que la ciudadanía
tenga que viajar para ver artistas internacionales y consideró que los futuros
gobiernos municipales enfrentarán el reto de mantener este nivel de
espectáculos.
“Creo que
los próximos ayuntamientos van a tener la vara muy alta de traer artistas de
alto nivel para los sudcalifornianos”, concluyó.