Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es jueves, 6 de febrero de 2025

Intervendrán dependencias federales en el tema del camino costero de Cabo del Este

• La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló recientemente que coordinarán una visita con el presidente municipal y el gobernador.

Intervendrán dependencias federales en el tema del camino costero de Cabo del Este

 

San José del Cabo, Baja California Sur.  En el marco de la conferencia matutina de este miércoles 5 de febrero la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo señaló que dependencias federales se encargarán de revisar la situación del camino costero de Cabo del Este, en el municipio de Los Cabos. 

 

Lo anterior, desprendido de la pregunta de un reportero de un medio nacional, que cuestionó a la mandataria sobre las acciones que se tendrán para evitar la privatización de los accesos a las playas.

 

En respuesta, la presidenta comentó: "Tenemos un equipo, en este momento que en este momento está trabajando en dos estados, uno es en Guerrero particularmente en Acapulco como parte integral del plan que presentamos, el otro es en Nayarit en Bahía de Banderas y por todo el crecimiento que tiene Nayarit para turismo".

 

Son tres las dependencias participantes en esta iniciativa, Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU);  Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales  (SEMARNAT) y el  Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR).


"Sí, tenemos pensado ir a Los Cabos para este tema", reafirmó Sheinbaum Pardo y concluyó que solicitarán lo antes posible la coordinación con la presidencia municipal y Gobierno del Estado.  

 

Es importante mencionar que este tema deriva de la declaración de desuso de 3.9 kilómetros del Camino Costero en la tercera actualización del Plan de Desarrollo Urbano (PDU), que aprobó el mes pasado el Cabildo de Los Cabos. Tras el informe de 100 días de Gobierno del alcalde Christian Agúndez Gómez, no han existido más declaraciones de autoridades por el tema.

 

Vía redes sociales, la ciudadanía continúa manifestando su rechazo a esta toma de decisión del gobierno local.