• Los trabajos comienzan en el primer cuatrimestre del 2025 y tendrá una capacidad de 240 MW.
San José del Cabo, Baja California Sur. Recientemente el Gobierno
Federal de México anunció que el Plan de Fortalecimiento y Expansión del
Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030 comprende 51 proyectos para mejora de
servicio a la ciudadanía. En Baja California Sur (BCS) se iniciará con una
planta de combustión interna en Los Cabos.
La directora general de la Comisión Federal de Electricidad, Emilia Esther
Calleja Alor explicó que la capacidad efectiva de la CFE es de 92 mil
Megawatts, el objetivo es generar 22 mil 674 megawatts adicionales, con
una inversión total de 22 mil 377 millones de dólares.
Los 51 proyectos a nivel nacional están divididos en el tipo de generación de
energía: energía eólica; fotovoltaica; ciclo combinado y de combustión interna;
en este último caso sólo habrá una central - en la primera etapa del plan
- y se ubicará BCS.
"Estamos
proponiendo 240 megawatts para instalarse en una central en Los Cabos...
iniciaremos la licitación de los siguientes proyectos, son cuatro durante el
primer cuatrimestre de este año: es lo que mencionamos de las fotovoltaicas de
Puerto Peñasco Secuencia III y IV; Tula II; Salamanca II; y Los Cabos, como lo
señalamos.", explicó Calleja.
Por su parte, el gobierno municipal dio a conocer que en reuniones con
la CFE, se confirmó que la planta de combustión interna se ubicará en Cabo San
Lucas, donde el crecimiento poblacional es más acelerado y la demanda de
energía, mayor.
Se proyecta
que estará compuesta por trece unidades motogeneradoras equipadas con sistemas
duales, y una capacidad neta garantizada en condiciones de verano de 240MW.
Una planta de combustión interna genera electricidad a partir de la
quema de combustibles, como diésel, gasolina o gas que libera energía.