• Los ganaderos consideran insostenible la manutención de los animales por sequía y falta de pastura para alimentarlos.
La Paz, Baja California Sur. Desde Todos Santos, rancheros han
realizado un llamado al gobierno del Estado de Baja California Sur (BCS) para que
se lleva a cabo la declaratoria de emergencia para el sector, pues consideran
insostenible la manutención de los animales por sequía y falta de pastura para
alimentarlos.
Francisco Quirino Cota, subdelegado municipal de Playitas y Secretario
del Consejo Directivo de la Asociación Ganadera de Todos Santos, en entrevista
exclusiva para Diario El Independiente habló sobre la situación que viven los
más de 200 rancheros a los que representa.
Recordó que el 2024 fue apenas "pasable" luego de que la
ausencia de huracanes y lluvias agravó el problema de sequía; sin embargo, ya
para este 2025 "la situación es extrema"; "Hay una
mortandad increíble de ganado pues ya no tiene sustento en el campo, nosotros
estamos luchando cada día pero siguen cayendo animales", declaró.
Quirino dijo que ya han pérdido la cuenta de animales muertos, pero
estiman que diariamente pierden la vida de 10 a 15 por rancho, elevando la
cifra a cientos cada semana.
Comprar pastura de forma externa no es costeable para ellos; por lo
menos en la zona de Todos Santos, el paquete de alfalfa cuesta unos 290 pesos y
estiman que por paca se pueda alimentar a 6 animales con lo mínimo. De 10
paquetes que se consumen en una ranchería, el gasto casi alcanza los 3 mil
pesos diarios.
Además, por la misma falta de alimento, los animales que aún sobreviven
están muy flacos para la venta y los compradores de ganado se rehúsan a
adquirir animales en dichas condiciones.
"Este es un llamado respetuoso a las autoridades para agilizar la
gestión de apoyos, necesitamos comida de inmediato porque estamos al límite.
Estamos en una tormenta con todo en contra y desconocemos porque no nos
han declarado en estado de emergencia ganadera, con esto podremos traer
atención del Gobierno Federal. Confiamos en autoridades locales para
esto", puntualizó el Secretario.
Recaudación de fondos, una luz en el camino
Ya que en
Todos Santos hay una gran comunidad de personas extranjeras residiendo, se
acercaron a la Asociación para sugerir que se inscribieran a la plataforma
GoFondMe, en donde cualquier persona puede realizar donativos monetarios para
una causa en particular - y es de uso común para los extranjeros -; en solo 48
horas lograron recaudar 350 mil pesos.
"Con
el apoyo a través de esta fundación, se nos abre una pequeña luz y con eso
vamos a apoyar a los compañeros rancheros de la zona en la espera de que pueda
llegar mientras el recurso por parte de las entidades gubernamentales",
comentó el subdelegado.
El objetivo es comprar pastura para revender a los rancheros pero solo
al 30 o 40% de su valor real y con ese mismo recurso traer concentrado desde
otros estados, incluso se busca la posibilidad de que una naviera les
exente el cobro de transporte del producto desde Sinaloa, para hacer
rendir lo recaudado.