Aseguró el alcalde que en próximos días se estará instalando el Comité de Manejo de Fuego para la reserva.
San José del Cabo, Baja California Sur. Cuestionado por medios de comunicación de Los Cabos sobre el reciente estero en zona cercana al Estero de San José del Cabo (SJC), el alcalde Christian Agúndez Gómez aseguró que se estarán actualizando las estrategias y tecnología utilizada para protección de la reserva.
Aunque el Departamento de Bomberos de San José del Cabo no ha actualizado información respecto del incendio ocurrido el pasado 30 de enero, hasta los últimos datos compartidos se sabe que la afectación fue de cerca de 20 hectáreas. Las autoridades municipales insisten en que esta zona, al estar privatizada, no forma parte del Estero.
Por su parte, Agúndez Gómez declaró recientemente que el primer paso tras este siniestro es reinstalar un consejo municipal de Protección Civil y priorizar la instalación del Comité de Manejo de Fuego que trabajen no solo en el Estero, si no en la zona de la laguna de Santiago y otras que han sufrido incendios forestales.
"Vamos a involucrarnos con la tecnología necesaria, estamos hablando de cámaras de videovigilancia y mayor número de trabajadores para que no suceda de nuevo. Nos falta muchísimo, estamos todavía obsoletos en cuanto a tecnología y con unos buenos dispositivos vamos a prevenir los incidentes, en especial con incendios forestales" dijo y agregó que será en este mes que se activen dichos programas.
Desarrollo se dice solidario a la causa
A través de un comunicado en su página oficial, el desarrollo Puerto Los Cabos - que es colindante al Estero - expresó que se ha colaborado de forma directa con Protección Civil, Bomberos, Seguridad Pública y la Dirección de Ecología y Medio Ambiente durante el incidente con brigadas de personal, pipas de agua y maquinaria pesada.
La empresa aseguró que como parte del compromiso que tienen para erradicar estas situaciones, desde el 2023 hasta la actualidad, han invertido más de 25 MDP "destinados a estudios especializados, donaciones, adquisición de maquinaria forestal, limpieza de materia orgánica muerta y lirio acuático, así como a actividades de restauración, en línea con las recomendaciones oficiales... para fortalecer las medidas de prevención".
Cabe mencionar que, aunque las autoridades aún desconocen las causas de este siniestro, la ciudadanía ha exigido a través de manifestaciones poder conocer la responsabilidad de estos hechos.
En ese sentido, el desarrollo expresó. “Exhortamos a la ciudadanía a mantenerse informada a través de fuentes oficiales y evitar la difusión de información no confirmada”