• La Enciclopedia Británica, una de las fuentes de referencia más antiguas y prestigiosas, con una historia que se remonta a 1768, anunció que no cambiará el nombre del Golfo de México y dio una fuerte razón al respecto.
Fotogalería
Estado de
México. - Luego de que, hace unos días, el presidente de Estados Unidos,
Donald Trump, hiciera oficial el cambio de nombre del Golfo de México a
"Golfo de América", al menos en su plataforma continental, las
reacciones de la comunidad internacional no se han hecho esperar. Mientras
los partidarios del magnate celebraron la determinación, sus opositores no
están reconociendo esta modificación geográfica de ninguna forma.
Diversos
sectores culturales, internacionales y sociales se han pronunciado contra la
decisión de Trump, quien en realidad no tiene la autoridad para realizar un
cambio de nombre a un cuerpo de agua internacional que lleva más de 5 siglos
llamándose Golfo de México, y quienes han calificado la medida como
autoritaria y caprichosa.
Fue así como,
a través de sus redes sociales, la Encyclopaedia Britannica, una de las
fuentes de referencia más antiguas y prestigiosas, con una historia que se
remonta a 1768, anunció que no cambiará el nombre del Golfo de
México y dio una fuerte razón al respecto.
¿Qué dijo la Enciclopedia
Británica sobre el Golfo de México?
A través de
sus cuentas de X e Instagram, la prestigiosa institución fue
enfática al asegurar que, contrario a lo que están haciendo instancias
gubernamentales y gigantes tecnológicos al alinearse a los mandatos de
Trump, la Enciclopedia Británica conservará en sus archivos y
publicaciones futuras el nombre del Golfo de México.
Explicaron
que son varias las razones por las que han decidido tajantemente no cambiar el
nombre, entre ellas que su audiencia es internacional y no se limita a los
Estados Unidos. Además, el Golfo de México es un cuerpo de agua
internacional sobre el cual el gobierno de Trump no tiene autoridad.
“La Encyclopaedia
Britannica seguirá utilizando 'Golfo de México' por varias razones:
atendemos a una audiencia internacional, la mayoría de la cual se encuentra
fuera de los EE. UU. El Golfo de México es un cuerpo de agua internacional, y
la autoridad de Estados Unidos para cambiarle el nombre es ambigua”,
informaron.
Además,
aseguraron que el nombre tiene 5 siglos de antigüedad:
“Se le llama
el 'Golfo de México' desde hace más de 425 años. Pero es importante tener en
cuenta la distinción entre el ámbito internacional y el nacional”.
Sin embargo,
sobre el cambio de nombre que Trump ordenó respecto a la montaña de Alaska
llamada “Denali” (anteriormente “Monte McKinley”), este sí se realizará cuando
la Junta de Nombres Geográficos de Estados Unidos lo haga oficial,
tal como ocurrió en 2015 cuando el presidente Barack Obama cambió el
nombre de “McKinley” a “Denali”.
A lo largo de
los siglos, la Enciclopedia Británica ha logrado mantenerse como una de
las principales herramientas para acceder a información precisa, completa y
confiable sobre el conocimiento humano.
Lo mejor de
todo es que Britanica no es solo una enciclopedia
tradicional. Hoy en día, ofrece una experiencia interactiva y moderna que
te permite explorar una increíble variedad de recursos, desde atlas y
biografías hasta libros electrónicos, noticias, multimedia y mucho más, todo en
un solo lugar. Es como tener un mundo de información al alcance de tu mano.
Lo que
realmente distingue a Britanica es la calidad de su
contenido. Participan expertos de renombre mundial, como premios Nobel,
historiadores, curadores y profesores, que aseguran que cada artículo esté
respaldado por fuentes confiables y documentos de primera calidad, lo que hace
que su información sea difícil de superar. Si buscas datos verificados y bien
documentados, Britanica es sin duda tu mejor opción.