Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es miercoles, 2 de abril de 2025

En privado

• Infraestructura.


 

 

Es muy cierto, cuando se están realizando las obras de pavimentación y circulación, a todos nos causan problemas, especialmente a los conductores.

 

No es para menos, ya que nos obligan a desviarnos y nos ocasionan retraso, y hasta estrés y malestar.

 

Sin embargo, una vez concluidas, nos causan beneplácito y especialmente comodidad.

 

Y obviamente ya después, aunque sea muy interiormente, agradecemos el hecho de que se hayan construido esas obras.

 

Es pues esa, la gran responsabilidad especialmente, de la Secretaria de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales.

 

Esto, luego de que el gobernador, en este caso Víctor Castro Cosío, haya escuchado las demandas de la ciudadanía y enseguida, proceda a ordenar que se realice tal o cual obra de esta naturaleza.

 

Y para conocimiento de propios y extraños, en una estrecha coordinación entre los gobiernos estatal y federal, hasta la fecha ha sido posible invertir más de 2 mil 200 millones de pesos en dichas obras.

Tal inversión, responde al compromiso de la administración estatal de mejorar las vialidades y fortalecer la conectividad en todo el territorio sudcaliforniano.

 

Sobre este particular, la titular de esa Secretaría, Carolina Armenta Cervantes expresó su satisfacción y dijo que eso ha permitido no solo el desarrollo de la infraestructura urbana sino la ampliación de los proyectos carreteros que impactan directamente en la movilidad de las comunidades de los cinco municipios.

 

Pero, es bueno saber que las obras no se detendrán en lo invertido hasta hoy, y por tanto, para este año que inicia, ya se tiene proyección de nuevas acciones en Baja California Sur.

 

En efecto, se dio a conocer que para este 2025 se piensa trabajar en la conexión de las calles Colosio con Olachea, así como de Colosio con J. Mújica. Y es que “la idea es tener vialidades que ayudan en a la comunidad en sus traslados diarios”, se dijo al respecto, aclarándose que se tiene proyectado el puente El Vaquero, en donde se estima una inversión de aproximadamente 180 millones de pesos.

 

También se dijo que tan solo en estos 3 años se ha hecho más pavimentación, es decir que se ha invertido más en pavimentación de lo que se invirtió durante el sexenio anterior.

 

Incluso se comentó que todavía se tiene aún más en planificación, donde se pretende continuar con lo que es Forjadores: “hacer el otro lado de Forjadores, el que está pegado a la plaza, justamente en donde estamos ahorita trabajando”,

 

Enseguida se aclaró: “queremos también arreglar lo que es el crucero de Forjadores y Colosio, continuar asimismo con el otro lado de la Olachea que hace falta nada más para terminar lo que es Olachea con concreto hidráulico”.

 

Ya por último, Armenta Cervantes precisó que el gobernador Castro Cosío mantiene firme su compromiso de seguir impulsando proyectos de infraestructura que garanticen la conectividad y desarrollo de Baja California Sur.

 

En síntesis, para conocimiento de todos, la obra gubernamental en cuanto a pavimentación y circulación, no para ahí, toda vez que, por su parte en cuanto a la ciudad de La Paz, el ayuntamiento paceño hace la parte que le corresponde.

 

Y con la finalidad de fortalecer el crecimiento urbano y mejorar la infraestructura de La Paz, la alcaldesa, Milena Quiroga Romero sostuvo un encuentro con integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en BCS., y durante el mismo se intercambiaron ideas y estrategias para optimizar los procesos de licitación, agilizar la ejecución de obras públicas y fomentar un trabajo que beneficie al sector de la construcción y a la ciudadanía.

 

Ahí presentó las obras que fueron entregadas en 2024: la pavimentación de la calle Antonio María Ruiz, la rehabilitación de los parques Ayuntamiento, Flores Magón, Monte Sinaí y Guadalupe Victoria. Y mencionó los trabajos próximos a entregarse, como la pavimentación del bulevar Altamira y Santa Rosa, así como el Libramiento Urbano Sur-Oriente, que conecta la salida a Los Planes con el bulevar Forjadores.

 

Y dijo que para este año se proyecta la continuación del programa Los Caminos de Paz y el inicio de los trabajos en la Presa del Novillo, entre otros proyectos con los que se pretende optimizar los servicios y generar más espacios públicos seguros para todas y todos.

 

Luego entonces, cuando veamos que nos desvían por las obras que se ejecutan, tengamos paciencia que ya después vendrá la recompensa.

 

Cuestión de tiempo.