Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es miercoles, 2 de abril de 2025

En privado

• Obras hidráulicas.


 

 

En la entrega anterior, ciertamente escribí respecto a los malos momentos por los que atraviesan los ganaderos de nuestro estado.

 

Pero también di a conocer los apoyos, que en base a la preocupación del gobernador Víctor Castro Cosío por la falta de lluvias, les otorgan los gobiernos estatal y nacional.

 

El caso es que la preocupación por las muy escasas precipitaciones pluviales en BCS , ha llegado más allá y hoy por hoy, incluso la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha tomado cartas en el asunto.

 

Y en este último caso, fue la presidenta municipal de La Paz, Milena Quiroga Romero, quien celebró que justamente el proyecto de la presa El Novillo, encabece la lista de los 16 proyectos contenidos en el Plan Hídrico Nacional 2024-2030.

 

Además, aunado a lo anterior destaca el interés que existe objetivo de contar con información técnica que guíe las decisiones que le corresponde tomar a la Comisión Estatal del Agua, con respecto a los proyectos hidrológicos en la entidad.

 

Y para ello, se realizó el estudio diagnóstico para viabilidad de obras de captación de aguas pluviales en cuencas hidrológicas de Baja California Sur el cual está disponible para las personas que tengan interés en conocer sus alcances.

 

Esto pues, deja en claro la gran preocupación de las instancias de gobierno por quienes se dedican a la industria cárnica en nuestro estado.

 

Ahora bien, ante el impacto por huracanes y tormentas tropicales, que son principalmente los que proveen de grandes volúmenes de agua en un corto plazo, la Comisión Estatal del Agua, consideró necesario desarrollar proyectos que permitan aprovechar de mejor manera nuestros recursos.

 

Lo anterior, lo señaló Tatiana Davis Monzón, quien es directora general de la institución, quien explicó que se analizó de manera cuantitativa y cualitativa la prefactibilidad de obras.

 

Es más, dijo que es factible ejecutar 15 obras que serán distribuidas en los cinco municipios, puntualizando que con la información generada se busca guiar las decisiones para la construcción de infraestructura y aprovechar las aguas pluviales.

 

Y vale decir que justamente, derivado de las escasas lluvias, nuestra entidad requiere de más infraestructura para el aprovechamiento de aguas pluviales.

 

Más aun cuando, lamentablemente la gran mayoría del agua que nos cae del cielo, va a dar al mar.

Entonces, con base en aspectos hídricos, socioeconómicos y ambientales se definió un índice global donde se propuso la construcción de obras de infraestructura para el control de avenidas, encauzamiento e incrementar la infiltración para la recarga de acuíferos.

 

Fue por eso que la titular de la dependencia destacó que el déficit de infraestructura es lo que provoca que no se aproveche de manera óptima y eficiente el agua superficial producto de avenidas extraordinarias.

 

Por ello el Gobierno del Estado requiere tener una cartera de obras que permitan revertir el rezago en esta materia.

 

En base a todo lo escrito y retomando lo dicho por la presidenta de México, en el caso particular Quiroga Romero, no sin antes mostrar su agradecimiento, en redes sociales publicó: “nuestra presa El Novillo es el proyecto #1 de la lista de los 16 estratégicos del gobierno federal”.

 

El Plan Hídrico Nacional del actual sexenio, fue presentado el 21 de noviembre, por la presidenta Sheinbaum Pardo y el director general de la Comisión Nacional del Agua Efraín Morales López, durante la conferencia de prensa matutina.

 

Pero no se especificó cuándo iniciarán los trabajos, pues se dijo que se está en proceso de elaboración y revisión de los estudios correspondientes, para poder determinar el período de ejecución.

 

Lo único cierto es que la presa El Novillo, se ubicará en las inmediaciones de la comunidad de San Pedro. Es decir, al sur de la ciudad de La Paz, sobre el arroyo La Palma.

 

Ya que, según se dice, en temporada de lluvia suele generar un intenso caudal que llega a provocar severas inundaciones a través de sus ramales.

 

Cuestión de tiempo.