• Exigen reconozcan su antigüedad, además de claridad sobre su situación laboral y denuncian presiones por parte de los directivos.
La Paz,
Baja California Sur.- La reciente adquisición de la empresa sudcaliforniana
“Mercado Arámburo” por parte de la cadena nacional Chedraui ha generado
incertidumbre entre los trabajadores, sobre todo los de piso, quienes denuncian
falta de información sobre su futuro laboral. Aunque se les ha prometido que se
respetará su antigüedad y garantías laborales, muchos empleados se sienten
presionados y sin opciones claras, aseguran que tal y como sucediera cuando se
adquirió al Centro Comercial Californiano (CCC) en 2010.
En
entrevista con Diario El Independiente, un trabajador, que prefirió mantenerse
en el anonimato, por miedo a represalias, expresó su frustración por la
situación que prevalece en las tiendas.
"Desde
el principio solo nos han dado supuestos. Nos decían que la tienda no se había
vendido, que estuviéramos tranquilos. Pero hace unos días se confirmó la
compra. Vinieron directivos de Chedraui y nos aseguraron que respetarán nuestra
antigüedad y derechos, pero seguimos esperando ver el contrato para estar
seguros."
Según los
testimonios, al personal administrativo se le liquidará, mientras que los
empleados de piso serán absorbidos por Chedraui. Sin embargo, muchos consideran
que la liquidación debería ser general, sin obligarlos a continuar bajo el
nuevo empleador.
Una
trabajadora señaló que no les están dando opciones reales:
"Nos
dicen que o seguimos con ellos o renunciamos, pero sin liquidación. No nos
están dando la opción de decidir libremente. La mayoría queremos que nos
liquiden y que, si así lo decidimos, podamos continuar trabajando con un nuevo
contrato."
Algunos
empleados, con 10, 20 o incluso 30 años de servicio, han expresado su
inconformidad y han buscado asesoría legal, aunque hasta ahora no han
interpuesto denuncias formales. También hay inquietud sobre el futuro de la
tradicional "vaquita" de Mercado Arámburo, un elemento simbólico del
negocio.
Los
trabajadores exigen respuestas claras y un trato justo, evitando que se repita
la falta de información que, según ellos, ocurrió en el caso de la transición
de CCC a Chedraui.