• Sofía Villa Urías, quien destacó la relevancia de realizar esta armonización de los contenidos de la Ley estatal en la materia, para garantizar el ejercicio pleno de sus derechos, destacó.
La Paz, Baja
California Sur. - Con el objetivo de llevar a cabo la actualización en diversos
temas de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en Baja
California Sur, se llevó a cabo la primera mesa de trabajo, entre los Poderes
Ejecutivo y Legislativo del estado, a fin de contar con un marco jurídico
acorde a las necesidades actuales de este sector de la población.
Así lo
informó la titular de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Protección
Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), Laura Sofía Villa Urías,
quien destacó la relevancia de realizar esta armonización de los contenidos de
la Ley estatal en la materia, para garantizar el ejercicio pleno de sus
derechos, destacó.
Indicó que,
en esta mesa de trabajo, participa la Comisión de los Derechos de Niñas, Niños
y Adolescentes del Congreso del Estado, representada en esta ocasión por la
diputada Teresita de Jesús Valentín Vázquez, en la que plantearon temáticas que
requieren de una actualización, conforme a las modificaciones a nivel federal,
partiendo del principio del interés superior de la niñez.
Al tiempo,
que se da cumplimiento al eje transversal número III, del Plan Estatal de
Desarrollo, relacionado con el fortalecimiento, protección, garantía y
orientación de la política gubernamental a la defensa de estos derechos,
puntualizó Laura Sofía Villa Urías.
Finalmente,
mencionó a nombre de la administración estatal, el beneficio de implementar
acciones que contribuyan al sano desarrollo de las infancias y adolescencias,
así como el reconocimiento y goce de estos derechos fundamentales para generar
su bienestar, tanto en lo individual como en lo colectivo.