• En las primeras siete semanas del año se han registrado 120 casos de tos ferina, cuando en el mismo periodo de 2024 hubo apenas 15 casos
Fotogalería
Estado de
México. - La Secretaría de Salud del Gobierno federal emitió un aviso
epidemiológico por el aumento de casos
de tos ferina en el país.
En las
primeras siete semanas del año se han registrado 120 casos en 21 estados, cuando en el mismo periodo de
2024 hubo apenas 15 casos.
Nuevo León,
Ciudad de México y Oaxaca son las entidades que concentran el mayor número de
pacientes.
La tos
ferina se caracteriza por goteo o congestión nasal, estornudos y tos
ligeras.
Sin embargo,
son síntomas de alarma la pausa en la respiración de los bebés; tos severa tras
una o dos semanas; tos muy fuerte e incontrolable en niños y bebés; fiebre y
dificultad para respirar.
La gravedad
de la enfermedad puede concluir con una discapacidad o la muerte.
En menores de
edad, la aplicación vacuna hexavalente es importante para evitar que
la enfermedad se agrave.
La Secretaría
de Salud exhorta a intensificar la vacunación en el peridomicilio de cada caso,
municipios de alto riesgo, zonas con alta afluencia de turistas extranjeros, en
aquellos sitios corredores de población migrante y municipios fronterizos del
país.