Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es jueves, 13 de febrero de 2025

Denuncian faltas al contrato colectivo de docentes en ITES Los Cabos

• Se redujo las horas de trabajo para el personal, afectando sus ingresos, pero también a los propios alumnos

Denuncian faltas al contrato colectivo de docentes en ITES Los Cabos

 

San José del Cabo, Baja California Sur.  Trabajadores del Sindicato Único de Trabajadores de Personal Docente y Administrativo del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Los Cabos (SUPDAITES) denunció que se han dado faltas al contrato colectivo del personal, con una reducción de horas de trabajo como principal afectación.

 

Pedro Guardado, Secretario General del SUPDAITES explicó como ejemplo que hay docentes que anteriormente trabajaban 30 horas al mes, ahora trabajan 15 horas. Esto repercute en primera instancia en sus ingresos, pero sobre todo en que hay menor disponibilidad de grupos para el alumnado, resultando en aulas con hasta 45 estudiantes por clase.

 

"Los estudiantes se ven perjudicados por las medidas tomadas. Con 45 alumnos como llevamos a cabo la tarea, son muchos los asignados en un salón y muchos no tienen adecuada atención. En los talleres es inoperante la situación, es un llamado serio y concreto a terminar con esto, los espacios son insuficientes, los talleres, áreas deportivas, actividades extraescolares, todos están en situación crítica", expuso el secretario.

 

Arquitectura una de las carreras más afectadas

 

Como antes se mencionó, hubo reducción de grupos, pero también fusión, cambios de turnos a alumnos sin previo aviso o sin consultar y en casos más graves, no hay personal especializado para atender a los estudiantes, como ocurre en Arquitectura en donde es constante no contar con profesor frente a grupo.

 

Las condiciones laborales son un factor determinante para la contratación de personal especializado "Lo que le paga a un arquitecto por dar una clase en un hora no es suficiente, además los contratan por honorarios, no hay vacaciones ni prestaciones, por eso no se quedan". 

 

El personal docente advierte que todas estas situaciones que complican que estudiantes tengan aprendizaje de calidad garantizado, provocará la deserción por parte de los jóvenes.  

 

Advierten huelga en el plantel

 

El constante cambio del cuerpo directivo, poco ayuda a dar seguimiento a los diversos problemas en el Instituto. Destaca Guardado que en una década se han tenido 10 directores diferentes. Algunas problemáticas se tienen en rezago de años atrás, pero otras se generan en cada cambio de administración. 

 

Hicieron un llamado al Gobierno del Estado de Baja California Sur a intervenir en este aspecto y tomar en consideración las solicitudes del Sindicato. Esperan por parte de la dirección encabezada por Tamara Montalvo del instituto y del Gobierno estatal tener atención inmediata, pues de lo contrario, el próximo miércoles 19 de febrero estallará en huelga. 

 

Son más de 200 alumnos en la extensión de Cabo San Lucas y más de 2000 jóvenes en San José del Cabo y poco más de 100 docentes afectados por esta situación.