• Este miércoles 5 de febrero se cumplieron 150 días de violencia en Sinaloa y el número de personas fallecidas en hechos violentos sigue en aumento.
Ciudad de
México.- En Sinaloa la paz no tiene tregua. Este miércoles se cumplieron 150 días de violencia en
Sinaloa. Desde que inició el enfrentamiento entre dos
grupos criminales opositores, han muerto más de 800
personas, mientras que otras 940 han sido privadas de la
libertad y casi 3 mil vehículos fueron
robados, principalmente en Culiacán,
pero en otras sindicaturas como en Aguaruto, la gente también vive con miedo.
Aquí en Aguaruto la gente prefiere
no salir a la calle, muchos negocios están cerrados y las ventas son muy bajas.
José Luis Verdugo, comerciante de la Sindicatura Aguaruto, nos comparte su
opinión:
Los negocios
han bajado mucho las ventas, principalmente un 50%. Es el temor porque en el
día se ve normal, bueno más o menos normal, y lo que es en la noche ya cambia.
Hay temor porque últimamente han pasado cosas diferentes, que no estábamos
acostumbrados a estar viendo diario
Cinthia, otra
comerciante de la Sindicatura Aguaruto,
también lamentó la situación tan complicada:
“Sí han
bajado un poco, decíamos primero que, por la cuesta de enero, pero ya sabemos
que en parte pues afecta todo lo que estamos pasando. Esta muy duro la
violencia aquí y luego más en las tardes y noches, que no se puede”.
·
Decomisan armamento y explosivos en diversos operativos
En esta
sindicatura se encuentra el penal de Aguaruto donde
están presos un gran número de integrantes del Cártel
de Sinaloa, considerados de alta peligrosidad. Aquí las
autoridades realizaron un operativo sorpresa donde se aseguraron armas blancas,
licores y objetos prohibidos, pero además un dispositivo de internet
satelital.
Verona
Hernández, Vocera de la Secretaría Seguridad Pública de
Sinaloa, precisó que "en el caso de lo encontrado en
el penal, les comento que se logró el aseguramiento de botellas de alcohol, un
modem moderno como es el sistema starlink, diez cuchillos, un machete, una
navaja y dos tijeras, además de tres desarmadores y dos martillos. Estos
objetos prohibidos fueron puestos a disposición de la autoridad ministerial
para la respectiva investigación”.
En tanto,
en Navolato fue descubierto
un campamento de la delincuencia en el poblado Las Alejandras, donde fueron
asegurados cuatro fusiles automáticos, 16 artefactos explosivos improvisados,
29 cargadores, cuatro chalecos balísticos y dos vehículos.
Apenas el fin
de semana, pero en la comunidad de Benito
Juárez, también de Navolato, las
fuerzas federales aseguraron explosivos, cargadores, tres motos acuáticas,
bidones y decenas de casquillos.