• El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, compartió una publicación en su red TruthSo-cial, donde aparece una foto y una polémica frase del mandatario argentino Javier Milei.
Ciudad de
México.- La Justicia argentina investigará como presunta estafa el
escándalo generado por el presidente Javier Milei al promocionar
una criptomoneda desconocida en un tuit, que derivó en un derrumbe de la bolsa
local y una crisis política.
La denuncia
contra el mandatario será investigada por la jueza federal María Servini de
Cubría, quien podría agregar al caso otras demandas que damnificados por la
operación con la cibermoneda y que opositores habrían realizado ante
la Justicia.
El presidente
de Estados Unidos, Donald Trump, compartió una publicación en su red
TruthSocial, donde aparece una foto y una polémica frase del mandatario
argentino Javier Milei, en medio del “cripto-escándalo”.
“Si imprimir
dinero acabara con la pobreza, imprimir diplomas acabaría con la estupidez”, se
observa en la imagen que compartió Trump, y venía acompañada por una fotografía
de Milei.
El
propio Milei respondió “Fenómeno
barrial” en su tuit.
Así se
defendió Milei de acusaciones
“El
presidente argentino, Javier Milei,
se defendió en medio del escándalo por la recomendación que hizo de una
criptomoneda que después se hundió y que habría generado cuantiosas pérdidas a
inversionistas. Afirmó que actuó de buena fe y que quienes invirtieron su
dinero sabían de antemano que era una operación con riesgo”.
No tengo nada
que ocultar, entiendo que en otro momento la política prefería esconderse. Yo
no tengo nada que esconder. No tengo problema de dar la cara
Milei,
economista de profesión, promovió el viernes a través de su cuenta de X, la
criptomoneda $LIBRA que quintuplicó su valor antes de desplomarse y ocasionar
pérdidas millonarias a los efímeros inversores en un plazo de pocas horas.