• Hasta el Palacio Nacional en la Ciudad de México se llevó una lona para expresar la molestia de la ciudadanía.
San José del Cabo, Baja California Sur.. Las movilizaciones ciudadanas
en el municipio de Los Cabos para pedir la liberación del camino costero de
Cabo del Este continúan a tres semanas de haberse dado a conocer la supuesta
privatización de un tramo de 3.9 kilómetros de la vialidad.
De acuerdo con declaraciones del alcalde de Los Cabos Christian Agúndez
Gómez, son cuatro, los desarrolladores a quienes la Junta Estatal de Caminos (JEC)
de Baja California Sur (BCS), les cedió los derechos de esta vía, hace más de
una década. A través de el Plan de Desarrollo Urbano (PDU), que recientemente
se actualizó, es que se dio mayor visibilidad a este tema.
Hace apenas una semana diversas asociaciones civiles del municipio, se
coordinaron para iniciar una campaña de recaudación de firmas, con la intención
de respaldar la solicitud que se enviaría a autoridades para la liberación de
este tramo.
A Diario El Independiente se le confirmó que se entregó un oficio a la
presidencia de la República, Integrando las más de 3000 firmas de la ciudadanía
en dicho documento. Además, al exterior del palacio nacional, se colocó una
lona con la siguiente leyenda: “Los Cabos B.CS. Caminos Costeros. Cabo del Este
se defiende”
La ciudadanía continúa con expresiones vía redes sociales pero también
se convocó a una nueva manifestación el pasado sábado 8 de febrero en la Plaza
Mijares para una “manifestación” pacífica a través de actividades
artísticas.
Por su parte el alcalde y el Gobernador de BCS Víctor Castro Cosío no
han realizado ninguna declaración por el tema, tras sus últimas expresiones
previas al informe de 100 Días de Gobierno Municipal.