• Serán poco más de 40 edificios de 4 niveles los que se realicen en una primera etapa.
San José
del Cabo, Baja California Sur. El Gobierno Federal encabezado por la presidenta
de México Claudia Sheinbaum Pardo informó este 10 de febrero que en el primer
cuatrimestre del año se construirán un total de 52 mil 345 acciones de
vivienda en 25 estados del país.
Durante la
conferencia la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU),
Edna Vega Rangel, explicó que las acciones de vivienda se realizarán en: Baja
California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Durango,
Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla,
Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas,
Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.
Detalló que
las obras comenzarán en febrero con la construcción de 20 mil 564 viviendas; en
marzo, 13 mil 798; y en abril 17 mil 983.
En cuanto a
la reserva territorial, son 322 predios con 2 mil 260 hectáreas para la
construcción este año de 125 mil viviendas; el avance a la fecha es de 200
proyectos ejecutivos en proceso y una obra que ya en construcción en Los
Cabos, Baja California Sur, como lo habría anunciado en su visita al municipio.
A nivel local, en
entrevista para Diario El Independiente el Director de Desarrollo Social de Los
Cabos, Carlos Castro, declaró: "Podemos adelantarles que se van a
construir 44 edificios con cuatro niveles cada uno, con una superficie de 60
metros cuadrados. El proyecto se dará en Cabo San Lucas y posteriormente en San
José del Cabo".
Aseguró que no se
dan a conocer de forma pública la ubicación de los espacios para evitar
"la especulación" de costos de la tierra. Cabe recordar que se
decidió el "formato" de vivienda vertical para optimizar la tierra
debido a los altos costos de la tierra en Baja California Sur.