• Consideran es necesario que el recurso generado por turismo, se quede a nivel local.
San José del Cabo, Baja California Sur. Un
grupo de ciudadanos del municipio de Los Cabos se presentaron hoy ante el
Congreso de Baja California Sur, para pedir a los legisladores contemplar la
conversión de Cabo San Lucas de delegación a un sexto municipio para la
entidad.
Guadalupe Antonio Castro Crespo, coordinador
general del Consejo Ciudadano del Sexto Municipio y Antonia Lagunas,
representante de la comunidad indígena de Los Cabos explicaron que ya fue
presentada la iniciativa de ley.
"A nuestro conocimiento creemos que ya
es el momento para que Cabo San Lucas sea municipio, cuenta con todo para poder
independizarse... Para mí como indígena o como sudcaliforniana he
padecido de mucho rezago porque no tenemos recursos y somos afectados",
expuso Lagunas.
Aseveró que consideran que los recursos que
se generan por actividades turísticas deben recaer en la propia comunidad para
trabajar en la falta de pavimentación de calles, falta de agua, falta de
servicios y otro tipo de rezago social que lleva a una división.
Esta iniciativa no es nueva, pues en la
pasada administración cuando Raymundo Zamora encabezó la Delegación ya se
habría presentado esta propuesta a ciudadanos y algunos grupos empresariales;
en su momento el funcionario expuso que la Universidad Autónoma de Baja
California Sur (UABCS) ya contaba con equipo estudiando la factibilidad de la
propuesta.
Sin embargo, los ciudadanos aseguran que
desde el 2019 se han realizado solicitudes a diferentes autoridades para
trabajar en el rezago de infraestructura.
José Luis Corona también parte del grupo de
ciudadanos que acudieron al Congreso explicó que grupos ciudadanos están
dispuestos para participar en lo necesario para impulsar esta iniciativa. Al
tiempo se le entregó la solicitud al presidente municipal de Los Cabos
Christian Agúndez Gómez, aunque no ha tenido respuesta aún.
Llamaron al Gobernador de Baja California
Sur Vector Castro Cosío para apoyar esta causa, pues consideran que con un
decreto de esta autoridad podrá facilitarse el proceso.