Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es miercoles, 5 de febrero de 2025

Aprobación de Sheinbaum sube a 81% en su cuarto mes de mandato y tensión con Trump

• Las cifras se comparan con el 78% de opiniones favorables y 18% desfavorables que recibió en diciembre la mandataria, del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), por lo que es un cambio significativo del sondeo, con un margen de error del 3.3%.

Aprobación de Sheinbaum sube a 81% en su cuarto mes de mandato y tensión con Trump

Fotogalería


 

Estado de México. - La presidenta Claudia Sheinbaum registró una aprobación de 81%, la mayor hasta ahora, y una desaprobación del 15%, al cerrar el cuarto mes de su mandato y en medio de las tensiones con Estados Unidos, reveló este martes una encuesta del diario El Financiero.

 

Las cifras se comparan con el 78% de opiniones favorables y 18% desfavorables que recibió en diciembre la mandataria, del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), por lo que es un cambio significativo del sondeo, con un margen de error del 3.3%.

 

El estudio de opinión, además, abordó la relación con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien tomó posesión el 20 de enero, la que, según el 52% de los encuestados, es “desfavorable”, mientras que sólo 31% la vio como “favorable”.

 

El estudio se realizó antes de la conversación que sostuvieron el lunes ambos mandatarios por el amago a la imposición del 25% de aranceles a productos mexicanos por parte de Estados Unidos.

 

“La encuesta indica que la percepción de deterioro en la relación bilateral creció por tercer mes consecutivo, desde noviembre pasado, cuando Donald Trump ganó las elecciones en el vecino país”, destacó el diario.

 

De acuerdo con la encuesta, el 47% de los mexicanos consideró la relación bilateral como “mala o muy mala”; mientras que el 31% la calificó como “buena o muy buena”.

Sobre las deportaciones masivas de Trump, el 79% dijo que le preocupan “mucho o algo”, mientras que 21% aseguró que “poco o nada”.

 

Esto porque que los mexicanos son cerca de la mitad de los casi 11 millones de migrantes en situación irregular en Estados Unidos y sus remesas representan casi el 4% de la economía de México.

 

El estudio también reveló que 56 % de los mexicanos veían “muy probable” que Trump imponga aranceles a México, apenas un punto porcentual menos de cómo lo veían en la encuesta de diciembre.

Mientras que el 69% de los consultados consideró que a México le perjudicaría “mucho” que el estadounidense haga efectivos los aranceles.

 

 Preocupa inseguridad

 

La encuesta también abordó la percepción de inseguridad pública en el país, que “continúa creciendo”, al llegar al 78% de menciones en enero, superando al 68% de diciembre, “que había sido el más alto en por lo menos dos años”, expuso el diario.

 

Asimismo, reveló que el 44% de los encuestados piensa que Sheinbaum ha abordado “bien” el tema de la inseguridad, mientras que el 45% lo ve “mal”.

 

Además, el 69% consideró que está tratando “mal” el asunto del crimen organizado y solo el 25% lo calificó como “bien”.

 

Específicamente, la encuesta preguntó a las personas sobre la situación de inseguridad en Sinaloa, estado que padece una ola de violencia desde septiembre de 2024, por la guerra entre las principales fracciones del cártel de Sinaloa: Los Mayos y Los Chapitos.

 

En el estado, el 88% de los encuestados consideró que la seguridad pública es “mala o muy mala”.

La última encuesta se realizó vía telefónica a 900 adultos de todo el país del 8 al 14 y del 23 al 27 de enero con un nivel de confianza del 95%.