Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es jueves, 13 de febrero de 2025

Aerolíneas nacionales y extranjeras van por más rutas para el Aeropuerto de Los Cabos

• Chicago, Dallas y Oakland se integrarán a la cartera de rutas directas con el destino sudcali-forniano.

Aerolíneas nacionales y extranjeras van por más rutas para el Aeropuerto de Los Cabos

 

 

San José del Cabo, Baja California Sur. En el marco de la 18ª edición de Routes Americas 2025, celebrada Nassau & Paradise Island, Bahamas el Fideicomiso de Turismo de Los Cabos trabajó en el desarrollo de rutas aéreas en el continente americano.


Los Cabos es el único destino mexicano con stand en este importante evento, donde se llevaron a cabo reuniones estratégicas con aerolíneas líderes como American Airlines, Delta y JetBlue, entre otras, con el objetivo de fortalecer y expandir la conectividad aérea de Los Cabos hacia mercados clave de Norteamérica, Centroamérica y Europa.


"Nuestra presencia en Routes Americas refuerza nuestro compromiso de mejorar la conectividad aérea de Los Cabos, facilitando el acceso para viajeros internacionales y promoviendo el crecimiento económico de nuestra región", señaló Rodrigo Esponda, director general de FITURCA.


Durante el evento, FITURCA también sostuvo una reunión con Volaris, donde se evaluó la posibilidad de continuar expandiéndose con vuelos desde Estados Unidos a San José del Cabo; la aerolínea confirmó una nueva ruta directa desde Oakland a Los Cabos, que comenzará operaciones el 20 de marzo de 2025. Con una frecuencia diaria, esta ruta busca atraer a 186 turistas cada día al destino, fortaleciendo la llegada de viajeros desde la costa oeste de los Estados Unidos.


En el caso de aerolínea de lujo líder en vuelos transcontinentales, Cóndor Flugdienst, que opera la ruta directa a  Fráncfort - la cual finalizará en abril próximo en su primera temporada - se confirmó retomará operaciones en noviembre de este mismo año.


Por su parte, American Airlines está expandiendo su conectividad a Los Cabos desde los aeropuertos ORD (Chicago O'Hare), DFW (Dallas/Fort Worth) y LAX (Los Ángeles), ofreciendo más asientos para los viajeros. Durante el evento también se exploraron oportunidades con COPA, Iberia y Emirates para expandir la conectividad hacia nuevos mercados en Centroamérica y Medio Oriente.

 

Actualmente, Los Cabos gestiona el 85% de la conectividad de Baja California Sur, con 60 mercados de origen en cuatro países diferentes. Esto lo convierte en el tercer mayor receptor de visitantes internacionales en México, destacando el papel fundamental de la conectividad aérea en el crecimiento económico regional.