Pese a su solicitud con las autoridades, la madre del menor no ha obtenido una solución para que su hijo vuelva a clases de forma segura.
San José del Cabo, Baja California Sur.- Esmeralda Moctezuma denunció a Diario El Independiente el caso de violencia escolar que su hijo de 12 años sufrió recientemente en la Secundaria Técnica 18 de Cabo San Lucas (CSL). El menor, siendo estudiante del primer año fue agredido por tres jóvenes de entre 14 y 15 años de edad. A la hermana del menor le avisaron otros estudiantes y cuando ella arribó la agresión se detuvo; fue ella la encargada de informar los hechos a su madre y no un docente.
"Llegué y encontré al niño en la entrada de la puerta llorando y le pregunté que había pasado. Me contó que niños más grandes lo habían amarrado, lo habían cacheteado, le querían abrir la boca para darle una bebida y su cabeza se la estuvieron jaloneando hacia su parte íntima", relató Esmeralda.
La madre, preocupada, acudió al subdirector quien le dijo que "revisaría el tema". Moctezuma decidió llevar en el momento a su hijo, quien resultó con un esguince cervical y por lo menos una semana debió usar collarín, por lo que permanece sin acudir al plantel.
Ninguna autoridad escolar incluida la directora María Gastelum Ruiz, se comunicó con ella por lo ocurrido, aunque Esmeralda acudió en repetidas veces a la escuela para exigir una solución. El menor no se presentó a clases porque Esmeralda expresa no hay certeza de que su hijo estará seguro, además sigue en recuperación por sus lesiones.
Esmeralda convocó a una manifestación, respaldada por otros padres de familia. "No es la primera agresión dentro de la escuela, es una supervivencia dentro de la escuela. ya son muchos casos y más graves, donde dirección hace caso omiso. Muchas mamás ya se fueron a ministerio público", dijo.
Vía redes sociales la Escuela publicó un comunicado donde menciona "Se les invita a acudir a la Escuela ante cualquier queja y hacer caso omiso de publicaciones mal intencionadas que lo único que hacen es poner en duda el trabajo colaborativo de la Institución y no ayuda en la solución de los conflictos", sin embargo decenas de usuarios señalan haber sufrido una situación similar.
Esmeralda tuvo que acudir también levantar una denuncia penal, a falta de soluciones por parte de la escuela. Aunque tuvo un acercamiento con personal de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Cecilia Silva coordinadora del programa "Escuela Segura" le "sugirió" que cambie ella a sus hijos de escuela, también la "sugirió" que dejara de hacer público el caso, pues tendría repercusiones legales por revictimizar a su propio hijo.
La madre exige a las autoridades que puedan remover a la directora por no seguir los protocolos adecuados para abordar la situación, que expulsen a los menores agresores y que se revisen los múltiples casos que han ocurrido en el plantel.