• En el caso de BCS, tendrá lugar este lunes 13 de enero en el Centro de Convenciones La Paz; invitan a la comunidad universitaria y sociedad a participar con propuestas.
La Paz, Baja
California Sur.- Este próximo 13 de enero, el Centro Internacional de
Convenciones de La Paz será sede del Foro de Consulta para el Plan Nacional de
Desarrollo 2025-2030, una iniciativa del gobierno federal para recabar
propuestas de diferentes sectores de la sociedad con el propósito de definir
las prioridades económicas, sociales y políticas que guiarán el desarrollo de
México en los próximos años.
La
Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) tendrá una participación en
este importante ejercicio de planeación nacional. El Dr. Dante Salgado
González, rector de la institución, contribuirá con reflexiones sobre turismo,
educación y patrimonio cultural en la mesa sobre “Desarrollo con bienestar y
humanismo”.
Asimismo, la
Dra. Antonina Ivanova Boncheva, profesora investigadora del Departamento
Académico de Economía, aportará en la mesa “Gobernanza con justicia y
participación ciudadana” con un análisis sobre el sector turismo en México.
En la mesa
“Desarrollo Sustentable”, el Dr. Alfredo Bermúdez Contreras, del Departamento
Académico de Ingeniería en Pesquerías, discutirá sobre energía y agua en Baja
California Sur; mientras que el Dr. Víctor Sevilla Unda, del Departamento
Académico de Ciencias de la Tierra, hablará sobre estrés hídrico y turismo
transnacional.
El último eje
rector que contempla el Plan es Economía Moral y Trabajo, donde también
expondrán personas expertas y reconocidas en su área de conocimiento, con una
trayectoria académica y profesional destacada.
Al respecto,
el rector Dante Salgado destacó la relevancia de este foro, agradeciendo en
principio la invitación de la Secretaría de Turismo y Economía en BCS como
coorganizadora e impulsora del Foro a nivel local.
Dijo que la
UABCS se suma a esta convocatoria que ha hecho el propio Gobernador del Estado,
Prof. Víctor Castro Cosío, reconociendo la importancia de que los diferentes
sectores y la misma ciudadanía participen activamente en la construcción de
este instrumento de planeación.
“Como
comunidad universitaria reafirmamos el compromiso de contribuir con
conocimiento, análisis y propuestas para lograr un México más justo,
sustentable y equitativo en los próximos años, razón por la cual reitero la
invitación a participar en este ejercicio y sumar a este esfuerzo colectivo”,
puntualizó.
El foro se
llevará a cabo a partir de las 12:00 horas en el Centro Internacional de
Convenciones de La Paz. Además de asistir presencialmente, las personas
interesadas en contribuir con sus propuestas pueden enviarlas al correo
electrónico aflores@setuesbcs.gob.mx antes del 13 de enero o a través de la
página web oficial del evento: planeandojuntos.gob.mx.