• Baja California Sur registra un promedio anual de captura de especies marinas de más de 166 mil toneladas, como sardina, almejas, macarela, tiburón, cazón, cabrilla, escamas y jurel, con un valor cercano a los 3 mil millones de pesos.
La Paz, Baja
California Sur. - El titular en Baja California Sur (BCS) de la Secretaría de
Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), José Alfredo Bermúdez
Beltrán, informó que a través del Programa Estatal de Apoyos Productivos
Pesqueros y Acuícolas 2024, se respaldó al municipio de Comondú con un monto de
más de 12 millones de pesos, invertidos en la entrega de módulos de pre
engorda, motores fuera de borda, semilla de ostión, capacitación técnica a
través de extensionistas, entre otras acciones.
Precisó que,
este municipio es una región importante que ha dado impulso a las pesquerías de
Baja California Sur; en ese sentido, explicó que la dependencia a su cargo
realizó un evento en Puerto Adolfo López Mateos, donde el sector recibió
equipamiento, con una inversión por 2 millones de pesos; “esta localidad cuenta
con 678 productores pesqueros, 472 productores que es el 70%, y 206
acuicultores”, agregó.
Bermúdez
Beltrán explicó que, Baja California Sur registra un promedio anual de captura
de especies marinas de más de 166 mil toneladas, como sardina, almejas,
macarela, tiburón, cazón, cabrilla, escamas y jurel, con un valor cercano a los
3 mil millones de pesos.
Finalmente,
extendió una felicitación al sector pesquero con motivo del Día Mundial del
Pescador, celebrado el pasado 26 de enero, a quienes reconoció su esfuerzo y
valentía al dedicarse a las labores del mar, para brindar bienestar y sustento
a sus familias.