• El plan buscará aumentar la cobertura y las matrículas de estas instituciones a los jóvenes de México; el gobierno federal integrará los 31 sistemas de educación media superior en sólo dos.
Fotogalería
Estado de
México. - Este lunes 13 de enero se presentó en Palacio
Nacional el Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato de la
Nueva Escuela Mexicana, el cual buscará aumentar la cobertura y las
matrículas de estas instituciones a los jóvenes de México.
La revelación
de este plan se realizó en el marco de la conferencia mañanera de
la presidenta de México, Claudia
Sheinbaum Pardo, donde la subsecretaria de Educación Media Superior, Tania
Hogla Rodríguez Mora, detalló esta iniciativa.
“Presentamos
el plan integral del sistema nacional de bachillerato de la nueva escuela
mexicana. Es un objetivo estratégico para nuestro país, cuidar a las
adolescentes y los jóvenes y el objetivo en que la sociedad entera puede
contribuir”, indicó la funcionaria.
En este
contexto, Rodríguez Mora indicó que actualmente existe una matrícula
de 5 millones 572 mil estudiantes en Educación Media y la meta es
llegar a una cobertura del 85 por ciento, la cual se espera alcanzar
fundamentalmente mediante tres grandes ejes de trabajo.
·
Fortalecimiento: que
consistente en mejorar la permanencia de las y los estudiantes, junto con la
actualización de los planes de estudio y los planteles.
·
Integración: articular los
subsistemas de educación Media Superior para mejorar la atención de la
población mediante la integración en el Sistema Nacional de Bachillerato de la
Nueva Escuela Mexicana.
·
Ampliación: ofrecer más lugares
para garantizar el derecho de la educación.
Asimismo, se
resaltó que se busca unificar el Nivel Medio Superior en dos sistemas así como
la ampliación de éste con la creación de más escuelas, para lo que se
realizará una inversión de 2,700 millones de pesos.
Unificación y nuevos planteles
De acuerdo a
lo expuesto para este 2025 se pretende construir 20 nuevos planteles, 30
ampliaciones y 35 renovaciones de los ya existentes, de manera que se tengan 40
mil nuevos lugares para alumnos de bachillerato.
“Este año son
40 mil nuevos espacios que se suman a lo que ya existe y vamos a llegar hasta
200 mil nuevos lugares para preparatorias en el país, allí donde no hay
bachilleratos, se fortalece el bachillerato a distancia y fortalecer el
sistema”, externó.
En más sobre
el tema, la jefa de Estado refirió que con el fin de unificar los planes de
estudio y garantizar un reconocimiento con alta validez, el gobierno
federal integrará los 31 sistemas de educación media superior en sólo
dos:
·
Bachillerato general
tecnológico.
·
Bachillerato nacional
general.
“Qué queremos
de todos, estos 31 sistemas distintos, orientarlos a dos sistemas: el
bachillerato nacional general y el bachillerato general tecnológico. Entonces
todos los CETIS, CBTIS, etc., van a ser parte del sistema nacional de
bachillerato tecnológico”, comentó.