• El magisterio sudcaliforniano tiene la oportunidad de participar cada año en diferentes proce-dimientos, como el de promoción vertical, que se desarrolla por etapas hasta culminar con un evento público de asignación de plazas.
La Paz, Baja
California Sur. – De acuerdo con la Ley General del Sistema para la Carrera de
las Maestras y los Maestros, la promoción vertical es el ascenso a un cargo o
responsabilidad mayor con el correspondiente nivel de ingresos, explicó Erika
Real Miranda, titular de la USICAMM en la Secretaría de Educación Pública (SEP)
de Baja California Sur (BCS), e informó que actualmente está en curso ese
proceso.
El magisterio
sudcaliforniano tiene la oportunidad de participar cada año en diferentes
procedimientos, como el de promoción vertical, que se desarrolla por etapas
hasta culminar con un evento público de asignación de plazas, lo cual ocurrirá
en 2025 después del 7 de julio, con la publicación del listado nominal de
resultados.
Real Miranda
indicó que las y los interesados pueden consultar las bases publicadas en la
página oficial www.sepbcs.gob.mx y en la de USICAMM, teniendo en cuenta que la
generación de citas se llevará a cabo desde el 13 hasta el 19 de enero.
Destacó que
este trámite ofrece una posibilidad de crecimiento profesional y personal,
tanto para percibir un ingreso mayor como para mejorar la calidad de vida de
las personas promovidas.
Para
finalizar, la titular de la USICAMM precisó que nuestro estado es reconocido
por desarrollar con plena transparencia todos sus procesos de otorgamiento de
plazas.