• “Nos vamos a ganar el corazón de todos con el Olinia”, dijo Roberto Capuano, coordinador del proyecto
Fotogalería
Estado de
México. - El minivehículo Olinia genera una gran expectativa en la
administración federal por el ideal de presentar las primeras unidades para el
primer partido del Mundial de Fútbol de 2026 en el estadio Azteca.
Roberto
Capuano, coordinador del proyecto de la primera armadora mexicana de carros eléctricos “Olinia" destacó que el
proyecto de autodeterminación tecnológica esté listo para el partido inaugural
y que la presidenta Claudia Sheinbaum pueda presentarlo ante el mundo, siendo
el primer auto eléctrico fabricado por el Estado mexicano.
“Podamos
lanzar este vehículo para el partido de inauguración del Estadio Azteca y
también me me genera una gran ilusión y emoción imaginarme ese momento porque
creo que además de que vamos a ganar el Mundial, nos vamos a ganar el corazón
de todos con el Olinia", expresó.
Competencia para las motocicletas
Capuano
expuso que Olinia pretende ser una competencia para las motocicletas, que
consideran peligrosas. Su uso está previsto para zonas urbanas con la capacidad
de que su batería rinda para dos días, con una sola carga.
“Analizando
el mercado lo que sabemos es que el 70% de la población de México vive en zonas
urbanas y también sabemos que de esas personas que vienen son las urbanas la
gran mayoría de sus necesidades se cubren en 30 km o menos la gente entre que
va a dejar los hijos a la escuela al trabajo de regreso al mandado y de regreso
a casa no ocupa mover más de 30 kilómetros una batería que da un rango de 100,
pues permite que alguien pueda moverse un par de días sin necesidad de
recargar", explicó.
Aunque habrá
elementos que no se fabricaran en una primera etapa en México, como las
celdas de las baterías, se busca dar el primer paso de autosuficiencia en
movilidad económica y sustentabilidad.
El
coordinador del proyecto Olinia aseguró que la armadora de miniautos
será una opción de movilidad urbana segura, eficiente y sustentable; además de
que estará al alcance de millones de mexicanos y mexicanas, por lo que se
analizan las facilidades de pagos.