Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es miercoles, 2 de abril de 2025

Buenos días, B.C.S.

• La principal bandera sexenal de AMLO: el abatir la corrupción, el nepotismo, pero…la realidad le ganó. • “Una mentira repetida mil veces…” • Y los gobiernos estatales?, mmm…


 

 

Es indiscutible que la gran mayoría de la clase política en México, independientemente- para el caso- de otros países, ha basado como estrategia LA MANTIRA para convencer con discursos, palabras “selectas” su propaganda, con esas palabras que ha representado a lo largo de la historia el hecho de emitir un mensaje a las masas populares con el objetivo de transmitirles una idea y convencerles que es la más correcta, ya sea política o religiosa. Dicho término suele ser confundido por la vox populi con la publicidad, aunque sean realmente dos cosas completamente diferentes por no ser lo mismo convencer de una idea o forma de pensar que convencer la necesidad de comprar un producto. A lo largo del tiempo el término propaganda ha quedado ampliamente desvirtuado por tener su origen en la contrarreforma católica que renovaba la imagen de la Iglesia Católica para frenar los avances del protestantismo, a pesar de que fueran realmente acciones de contrapropaganda a la propaganda emitida por Martin Lutero. Y el otro gran ejemplo histórico sería lo de Joseph Goebbels como ministro de propaganda del III Reich, Hitler, quien también ensuciaba el significado de la propaganda.

 

·        UNA MENTIRA MIL VECES DICHA, SE CONVIERTE EN UNA GRAN VERDAD: JOSEPH GOEBBELS.

Escojo este término y autor por ser la propaganda que más se ha utilizado en Latinoamérica. Según lo definido hasta el momento, puede parecer un disparate que Joseph Goebbels sea considerado por diversos autores como el padre de la propaganda política moderna, pero sus once principios de propaganda dictan una serie de recursos propagandísticos que siguen siendo indiscutiblemente utilizadas como por ejemplo: si no puedes negar las malas noticias, inventa otras que las distraigan; las respuestas del adversario nunca han de poder contrarrestar el nivel creciente de las acusaciones, la propaganda debe limitarse a un número pequeño de ideas y repetirlas incansablemente mentiras de estrategia Goebbelista concretadas en el dicho ya famoso de muchos presidentes del poder ejecutivo, en especial el caso de AMLO quien para contrarrestar a sus adversarios políticos partidistas y/o empresariales él mismo externaba en sus mañaneras que “una mentira dicha mil veces se hace verdad” (daba nombres: Calderón, Fox, Salinas, G. González, los del PRI y PAN (a Peña Nieto no, ¿por qué?, mmm, no, sé, ¿o sí?) pues nuestro lema es: “No robar, no mentir y no traicionar”, órale!

 

Algo de historia. Un gran ejemplo de las grandes influencias de las teorías propagandísticas de Joseph Goebbels se evidenció en el gobierno de Hugo Chávez; este antiguo golpista tras su fracaso en tomar el poder por la fuerza militar en 1989, respondía el 5 de diciembre de 1998 en su entrevista del canal televisivo Univisión a la siguiente pregunta, ¿usted está dispuesto a entregar el poder después de 5 años?, y contestaba: yo he dicho que incluso antes…órale!

 

·        VEAMOS UNA PARTE DEL PANORAMA DE MENTIRAS EN EL SEXENIO AMLOISTA Y EL PARTIDISMO…

Miren, cada partido político que aspira a llegar a la presidencia tiene su Proyecto de Nación en el que deja claras sus prioridades y presenta las propuestas con las que, considera, hará de México un lugar mejor en caso de ganar las elecciones. En el caso de Morena, partido que el presidente Andrés Manuel López Obrador fundó en 2014, las promesas con las que quería cambiar México iban encaminadas a combatir la pobreza, promover un gobierno austero y por supuesto, a erradicar la corrupción y la impunidad. Por ello, a dos años de terminar su sexenio, y especialmente este 9 de diciembre en el Día Internacional contra la Corrupción, es importante contrastar sus afirmaciones con datos y casos específicos que han ocurrido durante su administración y demuestran lo contrario a lo que prometió.

 

¿Adiós al amiguismo?; miren ustedes, durante su campaña e incluso todavía el 1 de diciembre de 2018 cuando López Obrador asumió la presidencia afirmó que en su administración “no habría amiguismo, nepotismo e influyentismo”, pero hay más de un caso que se relaciona con la injerencia de sus relaciones personales en la asignación de cargos públicos y encomendación de proyectos.

 

HORARIO.- A MANERA DE CONCLUSIÓN ALGO DE LOS GOBIERNOS DE LA BAJA CALIFORNIA Al inicio 72% de las personas consideraban que la estrategia contra la corrupción del presidente López Obrador estaba teniendo buenos resultados pero con el pasar de estos años eso ha cambiado, y en 2023 sólo el 44% de las y los mexicanos aprueban el combate a la corrupción del gobierno actual. Y desgraciadamente, pero sin consecuencias para los corruptos (no castigo); es inconcebible que aunque Amlo insiste en que su administración se distingue por una “tolerancia cero a la corrupción”, sus acciones dicen lo contrario, pues políticos que forman parte de su círculo, sobre todo gobernadores, no han tenido consecuencias pese a haber participado en prácticas ilícitas; ¿nombres?, sí, aquí tengo ya una lista fidedigna pero necesito reconfirmarla no vaya a ser que mencione a algún gobernador indebidamente (me informaron que no mencionara a los de Baja california pero no sé si de B.C. o B.C.S. que porque sus bienes los tenían desde atrás tiempo, mmm…; ya veremos si reconfirmo esto sólo para tener cuidado de las permanentes mentiras desde antes de un proceso electoral, y no se diga ya en el poder.

 

En conclusión, luego de seis años y decenas de casos documentados de corrupción, es posible afirmar que no, no se cortó de tajo con la corrupción, como aseguró el expresidente A. M. López Obrador. este problema y el de la impunidad persisten con sus viejas y nuevas formas, la voluntad, si es que la hubo, no alcanzó para frenarlos; tampoco fueron suficientes los discursos y el uso de los “otros datos”. ¿Y usted no ha percibido, “cachado” corrupciones en su gobierno estatal?. Buenos días.