• Mario Delgado dijo que entre el 5 y 28 de febrero se deberán inscribir estudiantes de nivel medio superior de nuevo ingreso.
Fotogalería
Estado de
México. - El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, dio a
conocer las fechas y alcances de la entrega de recursos de programas
educativos y becas que se implementarán este año con una inversión total de 122
mil millones de pesos.
“Convocamos
nuevamente la presencia de los padres de familia, pues ya tenemos
el presupuesto autorizado en grandes números. La beca universal en
básica, que ustedes saben, será para secundaria universal y ya hay un buen
número también en primaria”, señaló Delgado durante la conferencia matutina
presidencial.
El programa
de becas para educación básica, refirió, beneficiará a 9 millones 436 mil
907 becarios con una inversión de 70 mil millones de pesos. De este total,
un millón 800 mil becarios serán de primaria y el resto, de secundaria.
En educación
media superior, el programa de Becas Benito Juárez apoyará a 4 millones
224 mil 381 de becarios, con una inversión de 40 mil millones de pesos.
El secretario
precisó que las becas para los estudiantes de media superior serán depositadas
de manera regular a los beneficiarios que ya recibían el apoyo, mientras que
los nuevos becarios que ingresen este ciclo escolar deberán registrarse entre
el 5 y el 28 de febrero.
Esperamos un
registro aproximado de 1.8 millones de estudiantes.
Además, el
secretario señaló que, en educación superior, se destinarán 11 mil 873
millones de pesos a 409 mil becarios.
El registro
para nuevos estudiantes de educación superior será entre el 10 y el
28 de febrero, con una estimación de 147 mil registros.
Los
requisitos para el registro se encuentran disponibles en la plataforma de la
Secretaría de Educación Pública, y los nuevos beneficiarios
deberán inscribirse en línea.
Respecto a la
entrega de tarjetas de la Beca Rita Cetina, para estudiantes de
secundaria, Delgado dijo que se entregarán a partir del 5 al 28 de marzo.
“Vamos a
empezar a entregar a partir del 5 de febrero al 28 de marzo. Nuevamente, vamos
a convocar a las asambleas que se hicieron para informar sobre esta beca. Van a
regresar los servidores de la educación coordinados por Julio León, el
coordinador Nacional de Becas, y se van a entregar los 5.7 millones de
tarjetas a los beneficiarios de secundaria”.
Con esto,
afirmó, se alcanzará la cobertura total de estudiantes en secundaria.
Otro de los
programas destacados por Delgado es “La Escuela es Nuestra“, el cual tiene
una inversión de 25 mil millones de pesos y llegará por primera vez a las
preparatorias y educación media superior, y tendrá la particularidad de
permitir que los jóvenes participen en los comités que decidirán cómo se
gastarán esos recursos.
“Los jóvenes
van a formar parte de los comités que van a decidir en qué y cómo se gastan
esos recursos”.
Por último,
el secretario expresó que, con estos programas, se espera ofrecer apoyo a
millones de estudiantes en todo el país, asegurando el acceso y
la continuidad educativa de quienes más lo necesitan.
Además,
anunció que se realizará un seguimiento constante de los avances y el
impacto de estas becas y programas, que tendrán un impacto directo en la
educación de millones de mexicanos.