Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es viernes, 4 de abril de 2025

Sí se atienden las recomendaciones de la CEDH por quejas contra policías estatales: SSPE

• El secretario de Seguridad Pública en BCS, Cancino Vicente, señaló que los elementos están en constante capacitación para evitar abusos.

Sí se atienden las recomendaciones de la CEDH por quejas contra policías estatales: SSPE

 

 

La Paz, Baja California Sur.– El titular en Baja California Sur (BCS) de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), Luis Alfredo Cancino Vicente, aseguró que si se están acatando las recomendaciones emitidas por la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) por el presunto mal actuar de algunos elementos de la policía estatal.

 

Mediante entrevista con Diario El Independiente, Cancino fue cuestionado sobre el hecho de que agentes estatales y municipales encabezan la lista de quejas por violaciones a los derechos humanos, incluyendo abuso de poder, detenciones arbitrarias y uso excesivo de la fuerza, según habría informado en octubre del presente año la titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Charlene Ramos Hernández.

 

Ante estos hechos, el funcionario afirmó que se está trabajando para erradicar estos problemas mediante la capacitación constante de los elementos, enfocándose en el respeto a los derechos humanos.

 

"Los elementos están en constante capacitación. Es parte de nuestro proceder dentro de cada una de las actividades que realizamos como elementos de seguridad. Las denuncias deberán ser muy específicas", informó a este matutino.

 

Cancino Vicente destacó que se han acatado todas las recomendaciones de la CEDH y que se han implementado las acciones correspondientes para informar y evitar que estas situaciones se repitan en las corporaciones.

 

Como informó oportunamente esta casa editorial, la presidenta de la CEDH, Charlene Ramos Hernández, reveló que las corporaciones policiacas municipales y estatales son las más denunciadas ante la institución, registrándose al menos 300 carpetas de investigación por diversas quejas.