• En el primer año de operaciones el Tren Maya transportó a 603,182 pasajeros, un 20% de los 3 millones de usuarios planteados como meta.
Fotogalería
Estado de
México. - La presidenta Claudia Sheinbaum se comprometió este domingo
a convertir el Tren Maya, obra emblema del oficialismo, en “el gran
destino turístico del mundo “, al cumplirse un año de operaciones del proyecto
que ha sido criticado por su sobrecosto e impacto ambiental.
En un evento
por el aniversario de la obra, Sheinbaum festejó que el Tren Maya “le dice al
planeta entero que solo en México” es posible construir en tan solo cuatro años
un tren de más de 1,500 kilómetros con distribuidores, viales, puentes y
terraplenes.
“Les comparto
que vamos a consolidar el Tren Maya como el gran destino turístico del mundo, y
además, lo vamos a hacer también un tren de carga para fortalecer el
traslado de mercancías a lo largo del sureste mexicano”, señaló la presidenta.
La mandataria
mexicana apuntó que el proyecto “no fue en contra, como algunos quisieron
inventar, sino con y para las comunidades del sureste de México “.
Además,
aseguró que el Tren Maya protege al medio ambiente y fomenta
el turismo sustentable, pese a lo que llamó “amparos sin sustento” y
críticas de “los adversarios de la transformación” sobre su impacto ecológico.
“A lo largo y
ancho de la península, como parte del proyecto del Tren Maya, se crearon nueve
áreas naturales protegidas y siete áreas de protección con más de 1 millón
397,000 hectáreas”, aseguró Sheinbaum.
Asimismo, la
mandataria ensalzó la labor del Ejército, a cargo de la empresa
constructora del proyecto, cuyo trabajo “revela” el orgullo de los mexicanos
hacia los militares.
“Estamos
viviendo tiempos virtuosos con Fuerzas Armadas leales, humanistas,
visionarias y ejemplares, que además de cuidar la seguridad nacional y apoyar
las labores de Seguridad Pública, apoyan a la población y contribuyen a forjar
proezas de paz y prosperidad”, expuso.
Agregó que
este megaproyecto es “un símbolo de la cuarta transformación “, como se le
conoce al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), partido en el poder.
“El Tren Maya, honor a quien honor merece, es
uno de los grandes legados del presidente Andrés Manuel López Obrador, su
tesón, su voluntad, visión y amor, lograron la hazaña a la que estamos dando
continuidad con el mismo empeño y la misma dedicación”, afirmó.
Con
un sobrecosto de más de 500,000 millones de pesos, cuando originalmente
estaban contemplados 140,000 millones de pesos, esta mega obra también ha sido
cuestionada por incumplir sus metas turísticas.
Según cifras
de la empresa militar Tren Maya, en el primer año de operaciones se atendieron
a 603,182 pasajeros, un 20% de los 3 millones de usuarios planteados como
meta.