• Además, habrá campañas de concientización para evitar que la gente se estacione ahí o haga mal uso del tarjetón especial.
San José del Cabo, Baja California Sur. Este 3 de diciembre se
celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, día con el que se
busca concientizar a la ciudadanía que no tiene una discapacidad sobre las
condiciones y dificultades que atraviesa una persona que si la tiene.
A fin de promover y visibilizar la fecha, el Instituto Municipal de
Discapacidad (IMDIS) llevará a cabo una semana con actividades que van desde
talleres, conferencias, una carrera, así como otras dinámicas para todo
público en general.
Además, se estarán impulsando proyectos que ayuden a mejorar las
condiciones de inclusión para personas con discapacidad en el día a día, según
explicó el titular de la dependencia Fernando Altamirano. Entre ellas, aumentar
el número de cajones "azules" que existen en los espacios públicos,
desde plazas comerciales, hasta bancos y las propias oficinas de gobierno.
"En una actividad vamos a ocupar espacios normales para que los
usuarios que quieran estacionarse vean que están tomados por el sector
discapacidad y que entiendan lo problemático que puede ser si no se usan los
espacios de manera correcta. Nosotros vamos a promover que haya más,
acabamos de poner dos en la calle Centenario y pondremos otros dos en la otra
acera y generar pasos peatonales"
La multa por estacionarse en un espacio azul puede llegar a los 11 mil
pesos mexicanos, aunque en realidad lo que busca el Instituto no es multar a
más ciudadanos, sino evitar que hagan mal uso de lugares reservados.