• La calidad del aire ha decaído incluso más que en la ciudad de La Paz, donde se genera energía para toda la entidad.
San José del Cabo,
Baja California Sur. El municipio de Los Cabos es el municipio con menor
calidad en el aire en Baja California Sur (BCS), de acuerdo con información
proporcionada por el Centro de Energías Renovables y Calidad Ambiental (CERCA).
Esto se debe en gran parte al parque vehicular en el municipio.
En
entrevista, Danaé Fenton directora de Incidencia en CERCA, explicó
que San José del Cabo (SJC), Cabo San Lucas (CSL) y la Carretera
Transpeninsular son puntos en los que se colocaron medidores para monitorear la
calidad del aire. Esta información es pública y se da a conocer en vivo a
través de airelimpiobcs.org.mx.
En un parámetro
donde verde es la mejor calidad del aire y rojo es la peor, el municipio de Los
Cabos va de amarillo a naranja la mitad entre ambos puntos.
"Tenemos
medidores en la Carretera Transpeninsular y cuando hay tráfico los monitores
empiezan a cambiar de color y estos colores son según las normas oficiales,
todos queremos días en verde y lamentablemente muchos días aquí son amarillos,
naranjas, rojo y llegamos a tener púrpura cuando se quemó el relleno
sanitario", explicó Fenton.
La cantidad de
vehículos y el humo que expidan por el mal estado mecánico son la principal
fuente de contaminación, pero también está la extracción del material pétreo e
incluso la cantidad de construcciones que hay en el municipio y que a diario
generan polvo.
"Sumando a esa
situación, ahora también habrá subestaciones generando electricidad que
lamentablemente del tipo que se hace con combustibles fósiles que es la quema
de combustóleo y eso libera mucho azufre, es otro tipo de
contaminación... todo ello además no se queda solo en el aire, se asienta en el
agua y la tierra", agregó la especialista.
Actualmente solo
existen redes de monitoreo en La Paz y Los Cabos y pese a que en la capital del
estado es donde se genera la energía para prácticamente toda la entidad, la
calidad del aire en Los Cabos es peor que en dicha localidad.
Fenton aseguró que
desde CERCA se analiza qué acciones se pueden tomar por parte de ciudadanía y
autoridades para reducir estos contaminantes. Considera que aún las fuentes de
contaminación son pocas y se tienen muy focalizadas, por lo que es más fácil frenarlas,
antes de que el impacto en el aire comience a generar problemas a la salud de
los residentes del municipio.