• Sería algo parecido a lo que sucedió en el primer año de gobierno de AMLO, dice el presidente de la Comisión de Análisis Económico del IMCP.
Fotogalería
Estado de
México. - El Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) no descartó que
la economía mexicana experimente una fase de recesión en 2025, como la
registrada en el primer año del gobierno de Andrés Manuel López Obrador en
2019, debido a la desconfianza generada por cambios constitucionales y la
incertidumbre de los inversionistas sobre la gestión de Donald Trump.
“Vamos a
tener una economía con un crecimiento muy bajo, incluso podríamos tener una
fase de recesión, que no es una crisis financiera como la del 2008 o 1995”,
manifestó Ernesto O´Farrill Santoscoy, presidente de la Comisión de Análisis
Económico del organismo.
“Sí se ve
algo parecido a lo que sucedió en el primer año de gobierno de Andrés Manuel
López Obrador”, apuntó el economista.
“Sí se está
dando una desaceleración importante en la actividad económica. Los datos que
tenemos en cuanto a la actividad industrial para octubre de 2024 muestran una
caída de 0.3 por ciento anual. Y es una caída fuerte”, comentó.
“Todo parece
indicar que también el consumo muestra una desaceleración, a pesar de todos los
programas sociales y las remesas”, agregó.
“En 2025 hay
un recorte al gasto del presupuesto y a partir del 20 de enero vamos a tener a
Donald Trump, con el control Republicano del Congreso de Estados, lo cual
provocará que la incertidumbre sea mayúscula”, indicó.
“La
afectación que ha habido al marco institucional de parte del Congreso de la
Unión con la aprobación de la reforma del Poder Judicial y la desaparición de
los organismos autónomos contribuye a un clima de desconfianza”, consideró.
Añadió que
las condiciones de inseguridad en el país son nuevamente el principal obstáculo
para la economía mexicana, según un análisis.
En segundo
lugar, ubicó a la corrupción, seguida por la incertidumbre jurídica, mientras
que la disponibilidad de financiamiento y la falta de capital descendieron al
cuarto y quinto lugar, respectivamente.