• El Comitán fue la playa con mayor volumen de basura, 290.40 kg.
Fotogalería
La Paz, Baja
California Sur. - La Dirección de Medio Ambiente del Ayuntamiento de La Paz,
con el apoyo de asociaciones civiles e instituciones educativas, recolectaron
5,826.49 toneladas de residuos valorizables y no valorizables durante el
presente año, así lo informó la titular del área, Lizette Rizo.
Destacó que,
desde la Dirección General de Gestión Integral de la Ciudad, en el rubro
ecológico, se concentraron en actividades como las Mega Jornadas de Acopio “Más
que Reciclar”, cuyo objetivo principal fue promover la correcta disposición de
residuos y fomentar la cultura del reciclaje en el municipio.
Lizette Rizo
detalló que en conjunto con “La Paz libre de colillas de cigarro” y la UABCS,
entre otras organizaciones, se recolectaron: 575.20 kg de pilas, 193.3 litros
de aceite casero, 1,398.8 kg de plástico, 1,088.6 kg de cartón, 11.3 kg de
aluminio, 28.7 kg de lámina, 1,120 kg de vidrio, y 33,845 colillas de cigarro,
equivalentes a 1,692 cajetillas.
Por otro
lado, las Macro Limpiezas realizadas durante este año en las playas de El
Tecolote, Balandra, Coromuel, San Juan de la Costa, El Saltito, Manglar
Palmira, Pichilingue y El Comitán, contaron con la colaboración de asociaciones
civiles como Efecto Arena, EcoXipe y la Red de Voluntarios Telmex-Telcel, así
como de la ciudadanía en general. En las cuales se obtuvo un total de 1,603.898
toneladas de basura, siendo playa El Comitán la que registró el mayor volumen,
con 290.40 kg de residuos.
Sumado a
estas acciones, la Dirección de Medio Ambiente capacitó a 580 inspectores
voluntarios, quienes recibieron información esencial para vigilar las
actividades que impactan negativamente el medio ambiente en sus comunidades.
Además, la Dirección tuvo una destacada participación en la Expo SIG Day,
llevada a cabo el 20 de noviembre en el Centro Cultural La Paz, evento cuyo
propósito fue visibilizar la importancia de los Sistemas de Información
Geográfica (SIG) para la gestión de datos relacionados con asentamientos
humanos y recursos naturales.
Estas
acciones reafirman el compromiso de la Dirección de Medio Ambiente con la
sostenibilidad y el bienestar de las comunidades del municipio, así como la
colaboración y trabajo en conjunto con asociaciones civiles, instituciones
educativas, sector empresarial y la participación activa de la ciudadanía
interesada en el cuidado del ambiente.