• El Instituto de Capacitación llevó a cabo la entrega de 119 constancias con valor curricular a mujeres y hombres de dicha región.
La Paz, Baja
California Sur. - Contribuir con el desarrollo económico del municipio de
Comondú a través de la capacitación con el progreso de habilidades y
conocimientos para el ámbito laboral, profesional, educativo y de
emprendimiento, el Instituto de Capacitación para los Trabajadores del Estado
(ICATEBCS), llevó a cabo la entrega de 119 constancias con valor curricular a
mujeres y hombres de dicha región.
La titular de
la dependencia, Cinthya Fátima Montufas Chávez, acompañada del presidente
municipal de Comondú, Roberto Pantoja Castro, destacó la importancia de la
formación, la cual ofrece distintos beneficios, así como la oportunidad para
que las personas continúen ampliando herramientas y actitudes para el entorno
laboral”.
Agregó que el
compromiso de la administración estatal, es llegar también hasta las
comunidades rurales, ya que en ellas existen mujeres y hombres productivos con
ganas de salir adelante; por ello la importancia de impulsar el emprendimiento
social.
Algunos de
los cursos ofrecidos por el instituto consistieron en la elaboración de jabones
naturales, accesorios para cabello de niña, manualidades con resina epóxica,
elaboración y montaje de mesas de postres, elaboración de postres navideños,
elaboración de cruces y coronas de fomy, introducción a la equidad de género,
elaboración y decoración de velas aromáticas navideña.
Fátima
Montufas, reconoció que las acciones de formación, en cualquier rubro es un
derecho, el cual permite ampliar la parte teórica y práctica, con ello
fortalecer su capacidad de respuesta ante los cambios del entorno o de sus
propios requerimientos laborales, incrementando su desempeño, además de la
preparación constante.
En este
espacio, la Directora convocó finalmente a las personas interesadas en recibir
capacitación o certificación en este municipio a acercarse a las instalaciones
de acción móvil Comondú, ubicada en Carretera Transpeninsular Km. 212.5 Col, o
bien comunicarse al número de teléfono (613) 13-2-57-79 en horario de atención
de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.