• Los resultados de la evaluación exponen un retroceso del puntaje total cada año desde 2009 hasta 2022. año en el que se realizó la más reciente PISA.
Fotogalería
Estado de
México. - El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) dio a conocer los
resultados de la evaluación PISA aplicada a jóvenes mexicanos sobre
distintos temas, y en tres de ellos no alcanzaron el puntaje mínimo.
Cada cierto
tiempo realizan este programa internacional que evalúa las habilidades de
estudiantes de 15 años de edad en compresión lectora, matemáticas y
ciencias.
El programa
es coordinado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo
Económicos (OCDE) y se caracteriza por ser comparativo y periódico, cuyo
propósito principal es determinar en qué medida los estudiantes de 15 años, que
están por concluir o han concluido su educación básica, han adquirido los
conocimientos y las habilidades fundamentales para participar activa y
plenamente en la sociedad actual.
A través de
redes sociales la IMCO compartió este viernes los resultados que arrojó el
programa del examen aplicado en 2022 en jóvenes mexicanos. “Este año es
crucial por ser la primera evaluación estandarizada pospandemia”, señaló IMCO.
Cada año que
se aplica, desde 2000 al 2022, se ha observado un retroceso en los resultados
de los estudiantes mexicanos.
Respecto al
resultado en la categoría de Matemáticas este 2022 quedó en 395
puntos, retrocedió a niveles similares a los de 2003. Hay una caída de
(-)24 puntos en comparación con 2009 y de (-)14 en comparación con 2018.
En la prueba
PISA 2022, México obtuvo 126 puntos menos que Japón, el país mejor
evaluado. Sin embargo, solo seis puntos separan a México de Colombia, el último
lugar de la OCDE.
Para México,
las pruebas PISA son la primera evaluación estandarizada del rendimiento de los
estudiantes desde 2019, de acuerdo con un comunicado de la IMCO.
En la edición
2022, México se posicionó en el lugar 35 entre los 37 países miembros de la
OCDE que fueron evaluados, es decir, en el penúltimo lugar.
Mientras que
en promedio los países miembros de la OCDE obtienen un puntaje de 478
puntos, México alcanzó un puntaje promedio de 407.
México
experimentó la peor caída en sus resultados desde que participa en PISA en el
2000. Los resultados en las tres habilidades evaluadas cayeron en comparación
con las últimas cuatro ediciones de la prueba. Tan solo en comparación con la
edición de 2018, el puntaje de México en Matemáticas cayó (-)14 puntos, (-)9 en
Ciencia y (-)5 en Comprensión Lectora.