• En febrero se podría aprobar en el Congreso una reforma constitucional que prohíba la siembra de maíz transgénico en México, adelantó la presidenta Claudia Sheinbaum.
Fotogalería
Estado de
México. - En febrero se podría aprobar en el Congreso una reforma
constitucional que prohíba la siembra de maíz
transgénico en México, adelantó la presidenta Claudia
Sheinbaum desde Sinaloa, uno de los estados que más produce esa semilla.
En Mazatlán,
Sheinbaum citó la reciente resolución de un panel internacional promovido
por Estados Unidos y Canadá, que dejó sin efectos la prohibición de
siembra de maíz transgénico en México promovida por la anterior administración.
Por ello,
dijo, la estrategia legal que tomará el actual gobierno es prohibir
constitucionalmente la siembra de maíz transgénico en México, para proteger a
las variedades criollas de ese grano, su valor cultural y evitar que solo se
puedan sembrar semilla adquirida a trasnacionales.
“Por eso
estamos obligados, por protección de la biodiversidad, de la cultura y porque
el maíz es un símbolo de los mexicanos, de proteger el maíz criollo en México.
Por eso estamos seguros que nos van a apoyar senadores, senadoras, diputados,
diputadas, para que en febrero de este año sea constitucional que no se permite
la siembra del maíz transgénico en nuestro país”, recalcó Sheinbaum.
La titular
del Ejecutivo advirtió que, si se acepta en México la siembra de maíz
genéticamente modificado, se perdería la riqueza biológica y cultural generada
en México durante miles de años con la domesticación de ese grano.
“Lo que más
nos interesa es que en México nunca se siembre maíz transgénico. El maíz
transgénico es un maíz que su semilla se modifica en el laboratorio, con sus
genes, eso hace que ese maíz provenga principalmente de las empresas
trasnacionales y no pueda ser productivo ese maíz, sino que siempre se tenga
que adquirir esa semilla. Además, ese tipo de semilla contamina otros cultivos,
que hacen que ya no sea productivo el maíz”, insistió la titular del Ejecutivo.
El secretario
de Agricultura, Julio Berdegué, puntualizó que en México se producen anualmente
24 millones de toneladas de maíz blanco, lo que permite la autosuficiencia en
la materia, y por tanto, no se requiere de la siembre de maíz transgénico.