• Con el propósito de conocer y aclarar dudas sobre el manejo de los nuevos textos, en distintos espacios del ciclo escolar se han llevado a cabo diversas actividades de este tipo con la participación de más de mil 500 figuras educativas.
La Paz, Baja
California Sur. - En los talleres denominados “Del programa analítico al plano
didáctico: lectura de realidades, territorialización de los libros de texto
gratuitos”, realizados simultáneamente en Los Cabos, La Paz y Loreto,
concluyeron las actividades de acompañamiento académico sobre el manejo de
estos materiales educativos para preescolar, informó la directora del nivel,
Enriqueta Durán Gamboa.
La servidora
pública comentó que, en el propósito de conocer y aclarar dudas sobre el manejo
de los nuevos textos, en distintos espacios del ciclo escolar se han llevado a
cabo diversas actividades de este tipo con la participación de más de mil 500
figuras educativas.
Expresó que
los ejemplares impresos, de los cuales se distribuyeron 121 mil 950 en Baja
California Sur, son resultado de un trabajo colaborativo en el que
intervinieron educadoras, asesoras técnicas pedagógicas, directoras de la
entidad y del país para cumplir, entre otros propósitos, el fomentar el hábito
de la lectura a temprana edad.
Durán Gamboa
afirmó que la aportación de las maestras sudcalifornianas a la elaboración de
la nueva familia de libros de texto, es un logro significativo de nuestro
magisterio en favor del desarrollo de la niñez mexicana.
Respecto a
las jornadas académicas, precisó que dieron por concluidas en Cabo San Lucas,
con la conferencia magistral del titular de la Dirección de Desarrollo e
Innovación de Materiales Educativos de la SEP, Sady Arturo Loaiza Escalona.