• El diputado de Morena, Pedro Haces Barba, busca concretar una iniciativa que garantice un sueldo base a los trabajadores que ahora dependen únicamente de las propinas
Fotogalería
Estado de
México. - El diputado federal y dirigente sindical, Pedro Haces Barba
(Morena), adelantó que antes de que concluya 2024 buscará concretar una
iniciativa que garantice un sueldo base a los trabajadores que ahora
dependen únicamente de las propinas que reciben.
En
conferencia de prensa en San Lázaro, explicó que se trata de una reforma a la
Ley Federal del Trabajo, a fin de hacer valer, sin excepciones, para todos los
empleados en México los derechos constitucionales establecidos en el Artículo
123.
El propósito
de esta propuesta se enfoca en el área de los servicios, particularmente
a meseros, camareros, despachadores de gasolina, valet parking y
repartidores de gas; es decir, trabajadores cuyos ingresos se sustentan
fundamentalmente en las propinas.
"Las
propinas son sagradas porque son una expresión voluntaria de agradecimiento de
los clientes, y no deben ser grabadas ni manipuladas. Lo que queremos es
garantizar que los trabajadores tengan un salario base, que nunca han tenido,
para que puedan acceder a los derechos laborales y beneficios que establece el
artículo 123 constitucional", expuso el legislador.
Al inicio de
la conferencia, el morenista dijo haber citado a ésta para aclarar su
propuesta, toda vez que, remarcó, no se traba de ningún gravamen a las
propinas.
Dirigente
nacional de la CATEM, el diputado Haces Barba detalló que, si bien no tiene una
cifra concreta de los potenciales beneficiarios, su iniciativa busca garantizar
que puedan recibir un salario base los millones de trabajadores que actualmente
dependen únicamente de lo que los clientes les dan por su servicio s meseros,
despachadores de gasolina, valet parking y repartidores de gas, entre otros.
"No veo
razón para que ningún grupo parlamentario se oponga, ya que se trata de un
beneficio directo para las y los mexicanos sin distinción de colores
partidistas. Es justicia social", expuso.
Según contó,
existen prácticas abusivas para este tipo de trabajadores como
la retención de un porcentaje de las propinas por parte de algunos
empleadores para cubrir gastos operativos.
“Los patrones
tendrán que cumplir con esta nueva obligación una vez que la reforma sea
aprobada. Desde la Secretaría del Trabajo y los sindicatos supervisaremos que
nadie quede fuera de sus beneficios”, confió.
Descartó que
esta reforma pudiera tener un impacto en el presupuesto gubernamental,
toda vez que, dijo, aplicaría exclusivamente a empresas privadas.
"Es
posible armonizar las necesidades de los trabajadores con las responsabilidades
de los empresarios, para generar mayor productividad y justicia laboral",
comentó al contar que ha tenido acercamientos con representantes de la
iniciativa privada, quienes, dijo, “ven con buenos ojos” esta propuesta.
“Es un
beneficio tangible que merecen nuestros trabajadores. Estoy convencido de que
será un regalo de Navidad para miles de familias mexicanas”, expresó.