• Con Donald Trump ¿qué sucederá con los países de izquierda y derecha extrema de Latinoamérica?; México y Canadá, Argentina y Venezuela, etc. Mi poema sin doblegar.
Me iniciaré
con un preámbulo con base en esa parte de la historia del siglo 20 referente al
relevante caso de Adolf Hitler que incendió Europa con su loca ambición a base
de guerras y sangre de los pueblos, todo por querer establecer su supremacía de
raza por sobre todos los humanos, etc., misma que en los tiempos modernos se
está presentando nuevamente con este tipo de conductas omnipotentes negativas
como es el caso indiscutible del presidente del país más poderoso del mundo,
Donald Trump, tema que reiterativamente lo hemos publicado-sí, no sólo yo,
muchos más…por ejemplo de cuando escribí sobre “el mundo humanamente y como
planeta sometido a y por la intransigencia de los poderes políticos y
económicos mundiales”.
Sin embargo,
ahora vuelve el monstruo a asomarse en la figura der Donald Trump al repetir su
amenaza para México, primero en su campaña a la presidencia de los EE.UU. y
ahora que oficialmente se le otorgó para desgracia de Latinoamérica (con
excepción de ciertos países), en particular México y Canadá (que ésta es sólo
faramalla pues es de raza blanca la mayoría), de tal manera que estará en juego
para México su estabilidad tanto comercial como el gran riesgo de deshacer el
TLMEC y otras amenazas como elevar el costo de los aranceles si no se frena la
migración que llega por las fronteras de México según las amenazas Trumpistas
al retomar la presidencia.
·
¿QUÉ ESTÁ EN JUEGO PARA MÉXICO AHORA QUE TRUMP VUELVE A LA
PRESIDENCIA?
Pocos lugares
en América se verán tan sacudidos por una nueva presidencia de Trump como
México, la nación de casi 130 millones de habitantes que el presidente electo
convirtió en blanco de numerosas amenazas durante su campaña. Ahora que Donald
Trump regresará a la Casa Blanca, México se encuentra de nuevo en el centro de
sus agresivas posturas sobre comercio, inmigración y narcotráfico. A pesar de
un fuerte descenso de los cruces fronterizos este año después de que México se
convirtiera en un ejecutor de las restricciones migratorias del gobierno de Joe
Biden, las promesas de campaña de Trump sugieren un camino complejo y polémico
por delante. Arremete con aranceles elevados, acuerdos comerciales renegociados
E INCLUSO UNA INTERVENCIÓN MILITAR con el pretexto de los cárteles.
Así entonces,
la forma en que los líderes mexicanos bajo la presidencia de Claudia Sheinbaum
se desenvuelvan en este panorama será fundamental y podría marcar la pauta de
la diplomacia norteamericana en los próximos años, pues pocos lugares en
América se verán tan sacudidos por una nueva presidencia de Trump como sería
México, una nación de casi 130 millones de habitantes que el presidente electo
convirtió en blanco de numerosas amenazas durante su campaña.
·
LA CAUSA DEL HOMBRE. LA EGOLATRÍA, LA SOBERBIA, LAS ANSIAS DE PODER
O SUPERHOMBRE.
Líderes de
países como el de Donald Trump y sus aliados ideológicos (racistas,
hegemónicos, nazi tiránicos, enfermizamente explotadores), etc. Por otra parte,
ya ven que millones de mexicanos viven como migrantes en USA, algunos
legalmente; otros muchos son indocumentados, que más de 50 000 millones de
dólares enviaron sólo en 2023; y hoy, muchas de esas familias mexicanas,
migrantes de Latinoamérica, viven con el alma en un hilo, todo porque están
amenazadas por el empresario multimillonario, Donald Trump, que se reeligió
presidente de Estados Unidos de América.
Así pues, en
pleno siglo 21 a más de 60 años del Holocausto Nazi, resurge con fuerza (que
siempre ha existido) LA AMENAZA de la supremacía blanca en el país vecino del
norte y desgraciadamente los mexicanos y los musulmanes somos el equivalente a
la que fueron los Judíos para la Alemania Aria. Entonces…¿hay que aguantar, no
nos queda de otra?, mmm…noo, hay que luchar y no rendirse, México ya ha
demostrado históricamente ser un defensor de su soberanía de la patria y no
rendirse ante los poderes que fueren, sean de los nuestros o sean
internacionales; a no DOBLEGARSE JAMÁS! como dice el poema…de este Horario…
·
HORARIO.-EN FUNCIÓN DE ESTA TEMÁTICA DE LUCHA Y DEFENSA; VA ESTE
POEMA PROPIO…
Por
concordancia recordé un viejo poema que escribí hace algunos años en una de mis
luchas…
* Presiento y
sé que no me doblegaré ante nadie/ jamás lo he hecho y así lo vivo y siento/
tal vez ante algo sí, según sea y deba, como…ante Dios o ante ti como un algo,
como ser querido. Ni ofensas ni agresiones ni injusticias/ ni enjuiciamientos
ni decepciones lo han logrado/ sí, me han abatido, deprimido, entristecido,
invadido de corajes y de miedos, pero sin someterme/ Y no soy fuerte como un
roble, como dice el poema/ ni bravo como un león, como dice el refrán/ ni
astuto como el zorro soy…/ solamente es esa fortaleza y mentalidad combinada
con dignidad, sentimiento y espíritu…/ que me da “un no sé qué” que me hace ser
como tú/ que entiendes y comprendes como yo el porqué de las cosas, de la vida
y…los humanos./ No se necesitan pues reglas específicas ni formas y fondos,
fortaleza y carácter./ SOLAMENTE ES LA VIDA…Y UNA VIDA SIN…¡DOBLEGARSE JAMÁS!.
(Luis M. Dibene Geraldo). La Paz, B.C.S. marzo del 2001). Buenos días!