Muy buenos días estimable Lector, gracias, muchas gracias por continuar prefiriendo este su Diario El Independiente.
Inicio esta
columna comentando a Usted: Con el conteo de urnas y resultados de la elección
a la silla Presidencial en los Estados Unidos, triunfo el favorito DONALD
TRUMP, convirtiéndose en el virtual Presidente de los Estados Unidos de
Norteamérica el pasado 5 de noviembre del año en curso 2024-2028, consiguiendo
279 Delegados, y obteniendo un total de 71.605.082 millones de votos a favor,
siendo una victoria que se esperaba venir, ya que su tiempo de campaña fue de
casi 4 años y las encuestas le favorecías en un margen de 1.09 porcentual de
diferencias según las principales encuestas publicadas en los medios
informativos en los últimos meses antes de la elección, por lo que las casas
encuestadoras cumplieron con las expectativas con el electorado, y por otro
lado se considera muy corto el tiempo de aproximadamente 3 meses que la
contrincante KAMALA HARRIS, quien obtuvo 223 Delegados y 66.694.041 millones de
votos, no pudiendo superar esto al Republicano DONALD TRUMP de 78 años de edad,
quien logro su desafío de retornar a la casa blanca, después de una campaña
atípica, muy agresiva, e incierta, hasta el último momento de la elección
Presidencial. Por lo que el actual presidente Demócrata JOE BIDEN en el próximo
mes de enero abandonara la Casa Blanca, junto con todo su gabinete, cediendo el
paso a una administración republicana representada por DONALD TRUMP.
Bajo este
contexto; Los presidentes de varios países por lógica que estarán dispuestos a
trabajar con el virtual presidente de Estados Unidos DONALD TRUMP, bajo respeto
y convicciones para cada País. Se tendrá que continuar enfocando y gestionando
las buenas relaciones con respeto mutuo para que todos salgan beneficiados
sobre los tratados internacionales caracterizándoles la comunicación y el
dialogo pensando fundamentalmente en el futuro del Mundo y de cada Nación. En
este sentido, DONALD TRUMP administrará y gobernará por segunda ocasión el País
más poderoso económicamente del mundo, por lo que ya conoce sus fortalezas y
debilidades que tendrá que afrontar en los próximos 4 años que dirigirá esta
Nación, por el bien de los Estados Unidos procurando progreso y bienestar.
Es un
político excepcional, carismático, con sus virtudes y defectos, pero muy
agresivo y bélico cuando se propone, y no le tiembla la mano en los momentos de
actuar y accionar ante cualquier ofensa hacia su País. Ahora bien ¿Cómo nos ira
a ir a los mexicanos? Cuando un día antes de la elección presidencial se
pronunció de una forma amenazante y cruel hacia nuestro País, ¡arremetiendo con
el gran aumento de impuestos a los aranceles y exportaciones mexicanas,
exigiendo un frontal combate al narcotráfico principalmente exterminar con el
fentanilo, cerrar fronteras y aniquilar a los migrantes mexicanos y
centroamericanos, proponiendo una exhaustiva revisión del TEL-MEC, Tratado
Estados Unidos, México- Canadá.
Concluyo:
México y los grandes países del mundo tendrán que pensar con cautela y
precaución antes de actuar para responderle a DONALD TRUMP, acerca de los
grandes problemas que enfrentan por la paz y la soberanía de sus naciones.