• ¿Qué está pasando en nuestro México país, y en sus entidades?; mentiras y falsedades prevalecen en su política y siguen los males en base a la corrupción; ejemplos…
Casi a diario
están surgiendo múltiples noticias negativas, negras, que el lector o el
radio-teleescucha, recibe, además de las R. Sociales, y/o emitidas por los
propios poderes, mismas que con el tiempo se demuestra que no todas eran
verdades sino mentiras y engaños etc. sobre todo en el ámbito sociopolítico, de
tal manera que los mexicanos en general en casi en todo nuestro país vamos de
sorpresa en sorpresa; por una parte por aquellas exposiciones de hechos
supuestos, discursos, conferencias, que terminan en ser viles engaños que en
muchos de ellos conllevan graves delitos de alta corrupción; el caso y asunto
es que quién, cómo, cuándo, aparecerá en el ámbito político-postelectoral la
verdad, la legitimidad, con la fidedigna demostración que la sociedad la
perciba y la viva…
Y es que, por
ejemplo, oímos o leemos la noticia de ciertos hechos y culpabilidades, pero
llega el momento que no eran verdad, o viceversa, aquellas personas
supuestamente decentes, honestas, buenas, capacitadas, pero en realidad eran o
resultan malas, corruptas, que mentían y fingían para sus logros, ambiciones,
pero que a pesar de que la gente lo sabe y comprueba lo contrario, esos
individuos siguen ocupando posiciones gubernamentales en todos los niveles de
poder: en el ejecutivo, en el legislativo, el judicial, en los empresariales,
etc. que cuando aparece, se descubre, la verdadera realidad, y se espera la
justicia, la actuación de los derechos humanos, y nada…por lo que la ciudadanía
sigue desconcertada ya que por una razón o por otra, causa, o consideración,
“todo sigue igual” (como dice la canción), y así siguen, seguimos, los
mexicanos indirectamente sometidos a esas conductas de el o los poderes que
corresponda.
·
ASÍ ENTONCES TRAS LAS PROMESAS Y PROPUESTAS ELECTORALES Y EN OTROS
FOROS…
Me refiero al
recomenzar con ese otro político/a que promete y jura tomar protesta, y a
“volver a empezar” (como la canción); y en este maremágnum político-social nos
preguntamos: ¿será cierto? o...¿será falsedad?; y así seguimos a la fecha de
recién pasadas las elecciones nacionales que abarcaron candidaturas federales,
estatales, municipales y hasta organismos/poderes autónomos (pues los poderes
más fuertes, con su triunfo electoral, los han ido aniquilando). Y como “este
fenómeno” abarca toda la república-unos más, otros menos-trataré enseguida de
colocar algunos ejemplos específicos publicados en su tiempo y momento por la
diversidad de comunicadores, unos dependientes de un gobierno otros contrarios
al mismo y otros de equilibrio, realistas, sin extremismos, independientes, en
fin…tanto nacionales como estatales o emitidos por los propios políticos
responsables; que para el casó qué mejor que poner el nuestro, el de B.C.S.
donde y cuando nos seguimos preguntando a cada información, discurso, exposición,
de quien corresponda, ¿será verdad, será mentira?…
·
PERO ANTES DE DESCRIBIR LO NUESTRO, VEAMOS ESTA OPINIÓN SOBRE LA
DESINFORMACIÓN.
Esta proviene
del analista Alberto Vila, quien abre diciendo: La desinformación, la gran
estafa de la opinión publicada; “Argumentando el bien común, nos someten a la
desinformación más conveniente al poder”; y prosigue: Cada vez se presta más
atención al fenómeno de la desinformación qué opera como una gran manipulación
de conductas políticas, sociales y económicas, de grandes colectivos sociales.
El uso del falseamiento de informes, la proliferación de las mentiras
intencionadas para favorecer a los intereses de los propietarios de los medios,
son la expresión frecuente desinformativa.Estas conclusiones sobre la
desinformación partieron de los datos de un informe que la Universidad de
Princeton publicó recientemente y que detectó que los adultos mayores tienen
más probabilidades de compartir noticias falsas. En ese estudio los
investigadores estadounidenses identificaron el aumento de usuarios hombres y
mujeres de más de 65 años en Facebook y concluyeron que en esa red social los
usuarios de mayor edad compartieron más del doble de artículos de noticias
falsas que el grupo de edad más próximo, los de 45 a 65 años, y casi siete
veces más que el grupo de edad más joven, de 18 a 29 años.
Ahora pasaré
a colocar algunos ejemplos sudcalifornianos sobre el ¿será verdad, será
mentira?
·
HORARIO.-ALGUNOS EJEMPLOS QUE PUEDEN CONTENER VERDADES O MENTIRAS;
USTED DIRÁ.
Estas notas,
informaciones, comentarios, los he ido archivando para presentarlos en temas
como éste.
Yo los capté
de diversos medios y espacios periodísticos o escuchados de quien corresponda.
A).-LOS
DUENDES QUE SE PASEAN POR LA SECRETARÍA DE FINANZAS. En todas las oficinas hay
duendes que se aparecen por la noche cuando el exceso de trabajo alarga
desmesuradamente la jornada. En la secretaría de Finanzas del gobierno de
B.C.S. dicen que los duendes (son 7 CDs) con comprobantes de todo tipo de 749
proveedores. Cuando en alguna auditoría se dice que falta por comprobar cierta
cantidad de dinero, los empleados de Finanzas le dan al auditor los 7 CDs con
comprobantes de 749 proveedores, y que de ahí se escogen los comprobantes de
los proveedores que más se ajusten a lo que queda por probar. Yo pensaba que
era broma eso de los 7 CDs con comprobantes de 749 proveedores, pero estoy
revisando la Cuenta Pública del gobierno de BCS, la de 2022, que mañana el
congreso va a aprobar y al menos un par de veces ya me aparecieron esos duendes
famosos de la secretaría de Finanzas de BCS. ¿Serán reales esos 749
proveedores, o serán duendes? (Trae el nombre del autor)
Y LUEGO ESTA
OTRA NOTA. La Fiscalía General de la República tiene en la puerta un escándalo
de corrupción gravísimo, después de que se descubriera que autoridades de Baja
California Sur fueron captadas cobrando extorsión a empresarios. Sobre este
tema fueron obtenidas conversaciones, audios y videos que podrían ser expuestos
de un momento a otro en "La Mañanera del Pueblo"; y sigue…
Y ESTA DE LOS
CABOS, EN SÍNTESIS. ¿felicidad en palacio de cantera con el tema de
comunicación social de los cabos? La mañana de este lunes, mi amigo Pajarito
arribó a una de las mesas donde me encontraba y en una de las sillas contigua
me dijo que en el Palacio de Gobierno del Estado se había tocado el tema de la
“Pregunta Incómoda” a la presidenta Claudia Sheinbaum. “Había personas hablando
del tema, diciendo que era el momento adecuado de poner una persona afín al
grupo del gobernador en esa área importante para tener controlada la
información”; ¿Qué interés pueden tener en Los Cabos?”. “Todo lo que haga
Alberto Renteria y su gente; así como el mismo presidente municipal de Los
Cabos, se debe informar inmediatamente a Saúl González y eso, ya lo sabe el nuevo
proyecto de comunicación social en Los Cabos”. ¿Será verdad, será mentira?,
mmm…Buenos días.